21k, el adiós a los kenianos
¡Qué gusto iniciar la semana con una noticia que nos infla el pecho de orgullo! Después de dar cuenta de pleitos en canchas deportivas en fines de semana anteriores, por fin, la nota es de gloria y resistencia pura. El Medio Maratón 21K de Monclova se cubrió de honor este fin de semana.
Y es que la hazaña tiene nombre y apellido: Ulises Loza, el monclovense que no solo ganó por primera vez el 21K en la ciudad, sino que pulverizó la hegemonía de los kenianos, esos “ganones” que nos visitaban edición tras edición.
La batalla fue épica y se centró en un duelo de gigantes entre Loza y el favorito africano, Cherop Alfred Kipserem. El drama alcanzó su pico en el kilómetro 20, cuando el keniano logró tomar una ligera ventaja. Pero fue allí, en su propia tierra, impulsado por un deseo de hacer historia, donde Loza desató una potencia impresionante. Con un sprint final demoledor en los últimos 500 metros, cruzó la meta con un tiempo oficial de 1 hora, 08 minutos y 15 segundos, obligando al africano a conformarse con el segundo lugar.
Esta victoria es doble. Ulises Loza no solo es el campeón general, sino que se consolida como el nuevo referente del atletismo coahuilense al llevarse también el premio al mejor corredor local. El triunfo fue tan monumental que el alcalde Carlos Villarreal no solo entregó los premios, sino que selló un compromiso fundamental: apoyar la preparación de Loza con la mira puesta en el sueño máximo, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
¡Monclova tiene, al fin, un atleta de talla mundial! Esta edición del 21K será recordada como el día en que Ulises Loza detuvo la racha foránea y demostró que el talento y el corazón monclovense están listos para conquistar el mundo.
——————————————————————————–
Ex regidor y esposa Se amparan para no perder área municipal
Pero, como bien sabemos, no todo es miel sobre hojuelas. Mientras unos corren para ganar gloria para Monclova, otros corren para apoderarse de lo que es de todos.
Sigue la “bronca” en el área municipal de la colonia FSTSE, donde la esposa de un exregidor de la pasada administración, Leonardo Hernández (aunque el nombre de ella aparezca, ya todos sabemos quién manda), decidió invadir una fracción de área verde de aproximadamente 20×30 metros. ¡Vaya ejemplo de respeto al patrimonio colectivo de un exservidor público! Y, por si fuera poco el descaro, ahora hasta amparados están.
El Ayuntamiento, impulsado por una “denuncia vecinal”, activó la maquinaria legal (que no es precisamente rápida) para recuperar este espacio, que es patrimonio de todos los monclovenses y debe ser de uso recreativo.
Ahora viene lo bueno (y lo francamente cómico, si no fuera tan serio). La parte invasora interpuso un amparo que, ¡oh, maravilla de la justicia mexicana!, les permite continuar con las obras de cimentación. Están construyendo un castillo de naipes con cemento prestado.
El director jurídico municipal, Ciro Joel de los Ángeles Palomo, fue categórico y lanzó una advertencia que solo puede calificarse de profecía de desastre patrimonial: “Cualquier persona dentro de sus cabales no construiría sobre algo que no tiene certeza jurídica”. Es decir, mientras el juicio principal sigue en curso, la persona está arriesgando su dinero de manera épica. La advertencia es clara: “Si al final la autoridad determina que el terreno no es suyo, todo lo construido se pierde”.
Aplaudimos que el funcionario confíe en que el fallo será favorable al interés colectivo y que se recuperará el área verde. Pero, mientras ese día llega, Monclova es testigo de cómo alguien, usando trucos legales provisionales, está edificando sobre arena, o más bien, sobre un área verde que, legalmente, está en el limbo. ¡Qué nivel de “inversión” con riesgo inminente!
——————————————————————————–
El PAN: Cambio de Imagen, Mismas Rémoras
Y finalmente, si de renovaciones vacías hablamos, hay que voltear a ver a los “pitufos”. Como reza el dicho, aunque se vistan de seda, pitufos se quedan.
Este fin de semana, el Partido Acción Nacional (PAN) nacional anunció con “bombos y platillos” un nuevo logo desde la Ciudad de México, más fresco y novedoso, pregonando que van por la “renovación total” y en contra de las alianzas electorales. ¡Qué noble intención!
Sin embargo, a cualquiera que tenga dos dedos de frente en Coahuila, esto le parece un chiste mal contado. Aquí en Monclova y en general en Coahuila, el PAN está dirigido —o, siendo más directos, entregado— por Elisa Maldonado.
De todos es sabido que el PAN en el estado se ha convertido, con tristeza y sin eufemismos, en un partido satélite de Manolo Jiménez, lo que al final, es decir, del PRI.
La promesa de ir “en contra de las alianzas” no le va a funcionar aquí. Todo apunta a que en la siguiente elección para diputados locales, irán otra vez en alianza con el PRI, actuando como verdaderas ré moras. Basta ver el actuar, o más bien, el entreguismo, de sus figuras estelares: Elisa Maldonado, o los diputados como Alfredo Paredes o la “reinita” Edith Hernández, sin olvidar al siempre presente “señor de las hamburguesas” Theo Kalionchiz.
Así que pueden cambiar el logotipo, ponerle luces de neón o hacerlo holográfico, pero la realidad es ineludible: los “pitufos, aunque se vistan de seda, pitufos se quedan”. Y su seda, parece que la compraron con descuento en la tienda de al lado del PRI.