Local

34 menores en el olvido, sus padres son adictos

La PRONNIF revela que decenas de niños han sido abandonados por padres que eligieron las drogas antes que a sus hijos.

La subdelegada de la PRONNIF, Martha Herrera, confirmó un panorama doloroso: 34 menores viven hoy en casas hogar tras ser abandonados por sus padres consumidores de drogas. Las adicciones, dijo, han provocado que muchos niños sean olvidados, dejando sus vidas marcadas por la ausencia de cuidado, alimento y afecto.

Herrera explicó que los reportes más comunes son por omisiones de cuidado, una consecuencia directa del consumo de sustancias. Padres atrapados en los vicios dejan de atender lo más básico: higiene, alimentación o educación. Esa indiferencia desemboca en abandono y finalmente en la institucionalización, como medida extrema de protección.

“En el 100% de los casos actuales, los niños institucionalizados lo están por abandono ligado a las adicciones de sus padres”, aseguró. La funcionaria lamentó que, incluso cuando se busca apoyo en familiares, muchas veces se rinden, cansados de lidiar con la irresponsabilidad constante de los progenitores.

La prioridad de la PRONNIF es que los menores permanezcan en un entorno familiar, pero cuando no existen adultos significativos o alternativas seguras, se recurre a casas hogar. Allí, los niños encuentran resguardo, aunque el costo emocional del abandono deja heridas profundas que difícilmente se borran con el paso del tiempo.

La funcionaria advirtió que la situación se ha agravado en los últimos años. Padres jóvenes y adultos, de entre 20 y 45 años, son los protagonistas de esta crisis. “Las drogas destruyen familias enteras”, expresó Herrera, subrayando que las adicciones han roto la infancia de decenas de pequeños en la región.

Comparte en
Verified by MonsterInsights