¿APELACIONES?
En el caso de la quiebra de AHMSA será muy interesante conocer si la empresa ya fue notificada oficialmente. Una cosa es que el juzgado dicte la sentencia y otra es que le notifique a la empresa.
En ese sentido, tras recibir notificación, al día posterior de la misma inician los periodos oficiales como: nombramiento del síndico y un plazo de nueve días hábiles para que aquellos que estén inconformes pueden apelar la decisión del juez.
A mi no me lo crean pero por voz de gente que sabe y está inmersa en el tema, es casi un hecho que habrá impugnaciones y eso solamente alargará la agonía principalmente para los trabajadores que ya esperan fecha para su liquidación.
Según los que están bien enterados, la empresa actualmente está valuada en 350 millones de dólares y que creen; de ahí solo se estaría repartiendo primero 50 “meloncitos” para liquidar a trabajadores.
Otros 50 “meloncitos” para pagar nada más y nada menos que al conciliador Víctor Manuel Aguilera a quien no le han realizado un solo pago por sus funciones -que dicho sea de paso- ha quedado a deber pero en gran forma.
Luego de eso vendría pago para los acreedores privilegiados y que según los que saben solamente dos de ellos van tener su tajada. El principal será Cargill que es el que se llevaría la mayor parte al momento de que la empresa se vendiera ya sea toda o en partes y posteriormente un aproximado de otros 50 “meloncitos” de billetes verdes pasarían para mitigar los enormes adeudos que tienen con el dueño de banco Afirme como lo es Julio Villarreal y después de ahí, adiós amiguitos, no habrá nada más.
Además, los que saben y están inmersos en el tema ya adelantan que el tema de los supuestos inversionistas interesados no sucederá porque podría ser o más bien dan por un hecho que mediante terceros “papá loncho” seguirá siendo el manda más en la que será la nueva acerera.
OBREROS
Menos de 150 ex obreros de lo que fue AHMSA se reunieron ayer en la sección 157, aseguran que sí no les pagan en base al CCT van a bloquear la empresa hasta que les paguen lo justo lo que la compren.
Es muy entendible su postura, sin embargo no hay marcha atrás en lo que la mey marca y es el pago mediante la LFT que indica pago de 3 meses, 12 días por año a quienes hayan laborado más de 15 años y prestaciones y salarios del último año devengado, fuera de ahí no habrá más.
Muy doloroso sin lugar a dudas porque la mayoría de los que fueron trabajadores de AHMSA tenían muchos años trabajando y en teoría o moralmente hablando no es justo pero, es lo que marca la ley.
EL SEÑOR DE LAS HAMBURGUESAS
El que se anotó una estrella más fue el señor de las hamburguesas como lo es Theo Kalionchiz, claro que no fue porque tenga una destacada labor legislativa ni mucho menos sino porque ya habría otro negocio de la famosa estrella hamburguesera allá en la Laguna.
Me queda más que claro que para los negocios es especialista pero no para legislar. De hecho Kalionchiz tiene programado presentar un punto de acuerdo en el congreso para que los ex trabajadores de AHMSA no se vean afectados en sus derechos como Infonavit, IMSS entre otros.
Lo malo es que son sueños guajiros los que del señor de las hamburguesas que solo busca ganar simpatías porque sabe que teniendo enfrente una “aplanadora” contraria a su partido será muy complicado que la aprueben el punto de acuerdo. De hecho si quisieran hacerlo desde hace mucho habrían salido a anunciar el apoyo pero es fecha que no se tiene nada aún.
Y por cierto ayer le salió lo panista y fue a votar al comité municipal donde no se paraba desde que hizo campaña “priista” para ser legislador federal.
PANISTAS
De panistas hablando ayer votaron para elegir al sucesor de Marko Córtez, la elección fue muy en calma aqui en Monclova fue bastante concurrida y salió al frente Adriana Dávila, lo mismo que en Frontera municipio que se marcó abiertamente en contra de Romero al que consideraron como un dedazo más de las cúpulas.
Lo malo para los panistas que no están en la misma sintonía que los que mueven los hilos a nivel nacional es que no fue suficiente el trabajo realizado y hasta antes de las 8 de la noche de ayer, Jorge Romero ya tenía amplia ventaja sobre Dávila, lo que lo convirtió en el virtual dirigente del PAN.