DestacadaLocal

Alcalde de Monclova se une a la crítica contra recortes federales: “Es una inequidad injustificable”

Los recortes presupuestales por parte de la federación siguen llegando sin aviso, los estados del norte son los que más aportan a la federación y los que menos recursos perciben.

por: Roberto Ortiz

Monclova.- La creciente inconformidad por la distribución del presupuesto federal ha alcanzado un nuevo nivel en Monclova, donde el alcalde Mario Dávila alzó la voz para exigir equidad en el manejo de los recursos nacionales. En un tono firme y cargado de indignación, Dávila dejó en claro que no es justo que la mayor parte del presupuesto sea asignada unilateralmente al sur del país, ignorando las necesidades y aportaciones significativas de los estados del norte. “Esto representa inequidad y una falta de justicia que no se puede seguir tolerando”, sentenció.

El hartazgo en Monclova y otras regiones norteñas no es gratuito, afirmó el alcalde. Los recortes presupuestales impuestos por la federación han generado un clima de frustración y enojo, sobre todo al ser aprobados sin previo aviso por la Cámara de Diputados. Esta reducción de recursos afecta directamente a municipios y estados que han sido pilares del desarrollo económico nacional. “Aquí ya no se trata solo de números, sino de vidas y proyectos truncados por decisiones que no toman en cuenta nuestra aportación al país”, enfatizó.

Mario Dávila no dudó en respaldar la postura del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien recientemente manifestó su intención de separarse del pacto federal como un acto de protesta. Según Dávila, esta declaración es un reflejo de la inconformidad generalizada entre los estados que sienten que están siendo relegados. “Lo que Alfaro dice no es exagerado; es una realidad. Hay recortes en salud, educación e infraestructura, y lo poco que se invierte se va a otros lados. Esto no solo es inaceptable, sino que amenaza con romper la estabilidad social en el país”, advirtió.

El alcalde de Monclova recordó que en otros países, las inversiones en educación, salud y desarrollo de infraestructura son prioridad, lo que garantiza un crecimiento equilibrado y sostenible. Sin embargo, en México, la distribución del presupuesto parece moverse en dirección contraria. “Estamos yendo hacia atrás, mientras que otras naciones avanzan. No puede ser que permitamos esta situación cuando tenemos los recursos y la capacidad para cambiarla”, expresó con preocupación.

Para Dávila, este modelo de distribución no solo es injusto, sino que también limita las posibilidades de desarrollo en regiones clave como el norte del país, donde el trabajo arduo y el esfuerzo colectivo han sido motores del crecimiento nacional. Al privar a estas regiones de recursos adecuados, se corre el riesgo de frenar el progreso y alimentar aún más las tensiones sociales.

El alcalde reiteró que, aunque no busca promover la ruptura del pacto federal, sí considera urgente replantear la forma en que se manejan los presupuestos. “No estamos pidiendo más de lo que nos corresponde; simplemente queremos justicia. Este país necesita una visión equitativa que reconozca el esfuerzo de todos sus estados y municipios”, concluyó.

Monclova, como muchas otras ciudades del norte, está en un punto crítico donde las decisiones federales han comenzado a impactar directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Mario Dávila, con su postura firme, dijo: el norte no puede ni debe seguir siendo ignorado.

Comparte en
Verified by MonsterInsights