CANACINTRA Monclova: un arranque estable para 2025 con crecimiento proyectado desde el segundo trimestre
Consideran que el estrés laboral que vive actualmente la Región Centro podría reducirse considerablemente a partir de marzo del próximo año
Por: Roberto Ortiz
El mercado laboral de la Región Centro enfrentará un inicio de 2025 marcado por estabilidad, según Alejandro Loya, presidente de CANACINTRA Monclova. Tras un 2024 con numerosos ajustes de personal, la situación parece haber tocado fondo. “No creemos que haya más recortes; estamos en el nivel más bajo”, afirmó.
El panorama para el primer trimestre será estático, con pocas variaciones en las oportunidades laborales. Sin embargo, se anticipa que a partir de marzo comenzará un crecimiento gradual en diversos sectores, impulsado por factores como la estabilización de los mercados y un entorno más favorable para las inversiones tanto locales como internacionales.
Uno de los elementos clave para esta mejoría será la confianza de los inversionistas, especialmente con relación al gobierno de Estados Unidos y el contexto económico mundial. Además, la tendencia de sustituir importaciones desde Asia podría abrir nuevas oportunidades en la industria manufacturera local.
“La Región tiene un estrés laboral evidente, pero eso cambiará. El último trimestre de 2025 promete ser muy positivo, y esperamos un 2026 fuerte para todos los sectores”, señaló Loya. La clave será capitalizar estas oportunidades y fortalecer los negocios locales para aprovechar la reactivación económica.