Destacada

Ex obreros AHMSA siguen en pie de lucha

Aseguran que, de no obtener respuestas favorables, llegarán acciones radicales

Por: Roberto Ortiz

Monclova.- La lucha por los derechos de los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) tomó un nuevo impulso tras una serie de reuniones en el Congreso de la Unión, el Senado y diversas instituciones en la Ciudad de México. Representantes del movimiento anunciaron que el acuerdo principal es mantenerse firmes y, de ser necesario, recurrir a acciones radicales como bloqueos de carreteras y oficinas de la empresa para exigir soluciones inmediatas.

Durante la visita, los representantes sostuvieron encuentros con estudiantes y académicos de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, buscando visibilizar el conflicto que enfrentan miles de familias afectadas por la crisis de AHMSA. “Nos apoyaron desde el principio, comprometidos a difundir nuestra situación y ayudarnos a presionar por soluciones favorables”, explicó Julián Torres, líder del movimiento.

En el Senado, las gestiones lograron avances concretos: se formó una comisión mixta entre ambas cámaras legislativas para analizar el caso AHMSA, y se asignó un abogado para brindar asesoría legal a los trabajadores. Los senadores Luis Fernando Salazar y Giovanna de la Torre, presidenta de la Comisión de Trabajo, se comprometieron a buscar alternativas, incluyendo la posible estatización de la empresa.

A pesar del esfuerzo, las trabas legales persisten. El síndico a cargo de la liquidación señaló que las demandas laborales interpuestas podrían retrasar el proceso. Sin embargo, los trabajadores defienden su derecho a exigir lo que les corresponde. “No podemos quedarnos callados; estamos en nuestro derecho y no permitiremos que estas declaraciones nos intimiden”, afirmó Torres.

El movimiento también entregó un oficio directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando que se garantice el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo y los pagos pendientes. Aunque aún no hay respuesta, confían en que la mandataria actuará en favor de los trabajadores. “Estamos dispuestos a esperar seis meses si eso asegura que se cumpla todo lo que pedimos”, concluyó Torres.

Los extrabajadores de AHMSA siguen movilizados, decididos a no ceder hasta garantizar un futuro digno para sus familias.

Comparte en
Verified by MonsterInsights