Destacada

Exobreros AHMSA luchan también contra la depresión y crisis emocional

“Los que se quedan callados, los que no salen, son los que más lo sufren”.

Por: Roberto Ortiz

Monclova.- La depresión está afectando fuertemente a los trabajadores de AHMSA, según relata Rolando Rodríguez “rojo”, obrero de la planta uno, quien ha experimentado en carne propia los efectos de la situación. “Es muy malo”, dice Rodríguez, quien se atiende en el IMSS por molestias físicas relacionadas con la salud mental.

Según el obrero, las tensiones generadas por la crisis económica y la incertidumbre laboral están desbordando a muchos compañeros. “Nos empieza con molestias en la espalda, pero si no se atiende, puede causar daños cerebrales”, advierte. Para él, la clave está en no quedarse encerrado en casa: “Hay que distraerse, salir a caminar, aunque sea un rato”.

Rodríguez compartió que, en su caso, a pesar de tener una prescripción médica para urgencias, ha logrado sobrellevar la situación gracias al apoyo de sus compañeros. “Aquí nos salimos a botear, caminamos por la plaza, todo eso ayuda a relajarnos”, explica. Sin embargo, reconoce que no todos tienen la misma fortaleza: “Los que se quedan callados, los que no salen, son los que más lo sufren”.

El obrero también relata el caso de un compañero del “Punto Nueve”, cuya estabilidad emocional se ha visto gravemente afectada. “Creo que es la depresión, más que cualquier otra cosa”, dice, mientras asegura que el sol y la actividad física ayudan a mantener la mente ocupada.

“Hace meses, también tuve problemas de ansiedad”, confiesa. “Me daba mucho sueño, solo quería estar acostado, pero me levanté, me vine con mis compañeros. Lo más importante es salir y moverse”, afirma con determinación. Para Rodríguez, la solución no está solo en la medicina, sino en el ánimo de superarse cada día.

Comparte en
Verified by MonsterInsights