Opinión

INICIO DE SEMANA

Los alcaldes de Monclova tanto el que está por acabar como el que está por iniciar, comenzarán hoy lunes con bastante actividad cada uno.

Mario Dávila inicia a las 8 de la mañana con lo que será la última sesión de cabildo de la actual administración y a las 9 de la mañana estará entregando otra obra de pavimentación ahora en la colonia Primero de Mayo.

Las últimas tres semanas Mario Dávila ha estado bastante activo con la entrega de diversas obras principalmente de pavimentación y será así como concluya su administración al arrancar hoy la cuenta regresiva al quedar justamente una semana para concluir su labor.

Por su parte Carlos Villarreal como alcalde electo hoy inicia esta semana de las principales festividades decembrinas con trabajo de promocionales para su gestión que arrancará el miércoles primero de enero.

El equipo de trabajo de Carlos Villarreal y el propio alcalde llegarán a las 9 de la mañana al parque Xochipilli donde se espera graben algunos videos promocionales para su gestión. Obvio que el Xochipilli es emblemático y por ello la decisión de hacer ahí parte de los promocionales.

BENEFICIOS

A los que le está beneficiando en gran forma el paso de miles de paisanos que van a estados del centro y sur del país es a la gente de los hoteles en nuestra ciudad.

Y es que por temas de seguridad los paisanos ya no viajan de noche y  mucho menos en carreteras fuera de Coahuila y por eso, durante los últimos tres días los hoteles de Monclova han estado saturados con paisanos.

Eso representa una situación positiva para la ciudad porque de inicio es el pago del hotel y a eso súmele también los gastos de gasolina, consumo de alimentos y otros servicios que se benefician con la derrama generada por los connacionales.

QUEJAS CIUDADANAS

Sin lugar a dudas para la administración de Carlos Villarreal el tema de l transporte deberá ser de los principales a tratar.

En Monclova hay camiones que siguen circulando a pesar de que ya no cumplen con los modelos que deberían y que es no mayor de 10 años de antiguedad.

Además, de caa 10 camiones 8 no portan placa, no han pagado refrendos ni muchos menos, en pocas palabras andan totalmente orejanos y la población ya se cansó de tener un servicio mediocre.

Los 13 pesos que cobran de tarifa general serían según ,prometieron ya casi tres años atrás para mejorar y esas mejoras no se ven por ningún lado, al contrario cada día son más las latas rodantes en la ciudad.

Ni que decir de los taxis. Si nos ponemos a hacer una sondeo, en la actualidad más del 70% de las unidades no pasan las normativas que deberían de cumplir.

Si bien es cierto ahí la mayoría cumple con los modelos que aún son de 2014 para arriba al final no cubren los requisitos en cuestiones físicas y mecánicas porque la mayoría ya transitan por la gracia de díos más que por estar en buenas condiciones.

Sin lugar a dudas el tema del transporte será un asunto bastante complicado para resolver en la administración que ya arranca el miércoles de la siguiente semana.

Comparte en
Verified by MonsterInsights