Crisis económica afectó la venta en la fayuca de Monclova
Los vendedores señalaron que se notó la falta de recursos que generaba AHMSA; Sumado a qué ahora los niños piden más celulares y tabletas y no juguetes como años anteriores
Por: Roberto Ortiz
Monclova.- La Navidad pasada mostró un panorama desalentador para los comerciantes de la fayuca en Monclova. Jesús Sandoval, uno de los 150 vendedores, señaló que las ventas de juguetes y otros productos estuvieron “muy apaciguadas”, reflejando el impacto prolongado de la crisis económica derivada de la situación en Altos Hornos de México (AHMSA).

“Antes se movía más el juguete, pero ahora casi no. La tecnología domina y la gente compra menos. Confiamos en que el último día del año haya algo más de movimiento, sobre todo en bocinas y otros artículos pequeños. Los regalos para los niños también han disminuido”, comentó Sandoval.
Los comerciantes enfrentan retos adicionales debido a los cambios políticos en Estados Unidos. “Gran parte de nuestra mercancía viene de allá, pero con el cambio de gobierno y posibles restricciones, podríamos depender más de proveedores nacionales. Aunque es más sencillo traer productos desde Monterrey o México, el costo sigue siendo un desafío”, explicó.
Pese a las dificultades, la comunidad de vendedores espera que el próximo año traiga mejores oportunidades. “El panorama es incierto, pero seguimos adelante. Ojalá que el movimiento económico mejore y que las familias puedan volver a disfrutar de estas fechas como antes”, concluyó Sandoval con esperanza.