Proyectan en Monclova trabajo integral de mejora educativa
El alcalde Carlos Villarreal informó que tiene que ser trabajo conjunto autoridades, iniciativa privada y sociedad general así como del ICIFED
Por: Roberto Ortiz
Monclova. El alcalde Carlos Villarreal anunció un ambicioso proyecto para mejorar la infraestructura educativa en Monclova. Con la colaboración del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED), autoridades estatales, federales, iniciativa privada y sociedad en general, se busca garantizar espacios dignos para los estudiantes, priorizando necesidades básicas como sanitarios y condiciones adecuadas.
Durante el arranque de los Lunes Cívicos en la Secundaria General No. 1, Villarreal destacó la importancia histórica de este plantel, donde se formaron generaciones de monclovenses. “Es fundamental trabajar en equipo para gestionar recursos y planificar a mediano y largo plazo, asegurando que cada escuela cuente con infraestructura adecuada”, subrayó el edil.

El proyecto incluye la creación de patronatos con exalumnos y la mezcla de recursos municipales, estatales y privados. Además, se buscará evitar errores comunes en la ejecución de obras, como la instalación de equipos sin considerar la capacidad eléctrica, para garantizar inversiones eficientes y sostenibles que realmente beneficien a las comunidades escolares.
En colaboración con el programa federal de apoyo a escuelas, se establecerán lineamientos claros para la aplicación de recursos. Villarreal enfatizó la necesidad de coordinación entre padres de familia, directores y especialistas para priorizar obras que cumplan con estándares de seguridad y funcionalidad, protegiendo la integridad de los estudiantes.
Finalmente, el alcalde señaló que el trabajo conjunto permitirá atender necesidades específicas de cada plantel, optimizando los recursos disponibles. “No buscamos entorpecer, sino asegurar que cada peso invertido tenga un impacto real en la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes”, concluyó Villarreal.