INEGI: Confianza del consumidor tiene caída anual del 0.4%
El inicio de 2025 trajo consigo un golpe a la confianza de los consumidores en México. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46.7 puntos en enero, marcando una caída anual del 0.4 por ciento. La incertidumbre económica y factores como la “cuesta de enero” parecen haber afectado la percepción ciudadana.
La Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor, realizada en más de dos mil hogares urbanos por el Inegi y el Banco de México, confirmó el deterioro del ánimo económico. Cuatro de los cinco indicadores del ICC presentaron bajas, destacando la preocupación por la situación económica actual y futura del país como los rubros más golpeados.
Además, la confianza en la economía de los hogares también disminuyó, lo que sugiere que muchas familias ven con pesimismo su estabilidad financiera. Un dato relevante fue el retroceso en la intención de compra de bienes duraderos, como muebles y electrodomésticos, que cayó 0.4 puntos, reflejando mayor cautela en el gasto familiar.
Los indicadores complementarios tampoco dieron señales de recuperación. Cuatro de las diez categorías analizadas presentaron retrocesos, sobresaliendo la percepción sobre los precios al consumidor, con una baja de 0.23 puntos, y la posibilidad de salir de vacaciones, que cayó 0.72 puntos, sugiriendo restricciones en los gastos no esenciales.
El panorama financiero del país se ve influenciado por el cambio de administración en Estados Unidos, principal socio comercial de México y fuente clave de remesas. A pesar de que en octubre de 2024 el ICC alcanzó un récord de 49.2 puntos, las expectativas actuales muestran un escenario menos optimista para los consumidores mexicanos.