Local

UAdeC reafirma estadía de facultad de Metalurgia

Algunas empresas locales contratan egresados, aunque la mayoría migran a Saltillo, Monterrey y San Luis Potosí donde hay campo laboral para dicha materia.

Por: Roberto Ortiz

Monclova. La Universidad Autónoma de Coahuila reafirmó su compromiso con la Facultad de Metalurgia y descartó cualquier posibilidad de que esta desaparezca. En rueda de prensa, el secretario general, Víctor Manuel Sánchez Valdez, y el director de la facultad, Sergio García, aclararon que la crisis de AHMSA no afecta la permanencia de la escuela.

Señalaron que, aunque la quiebra de la siderúrgica ha generado incertidumbre en la región, la metalurgia sigue siendo un campo laboral con amplias oportunidades. Empresas como Iron Cast y FreigthCar America continúan contratando egresados, mientras que muchos profesionistas migran a ciudades como Saltillo, Monterrey y San Luis Potosí, donde hay mayor oferta laboral en este sector.

Reconocieron que, en estos dos años de crisis, hubo una baja en la matrícula de la Facultad de Metalurgia, al igual que en otras opciones educativas de la región. Sin embargo, destacaron que los maestros han sabido reaccionar, reformando los planes de estudio para adaptarse a las necesidades del mercado laboral y garantizar mejores oportunidades a los egresados.

Actualmente, la facultad ofrece dos programas de licenciatura: Ingeniería Química Metalúrgica e Ingeniería en Procesos de Manufactura, además de una Maestría en Ciencia y Tecnología de la Metalurgia. En total, la Universidad Autónoma de Coahuila cuenta con 181 programas académicos, que se actualizan cada cinco años o menos para mantenerse vigentes.

Las reformas en los programas académicos han permitido incorporar nuevas tecnologías, incluyendo inteligencia artificial y procesos innovadores en la industria. En el caso específico de la metalurgia, los estudiantes han realizado visitas a empresas como Caterpillar y han encontrado empleo en sectores relacionados con la manufactura y aceros especializados.

Si bien AHMSA solía ser un empleador clave, no era la única opción para los egresados de metalurgia. La universidad aseguró que quienes estudian en la facultad cuentan con respaldo institucional y con programas de alta calidad que les permiten competir en el mercado laboral. También se mantienen convenios con empresas para facilitar la inserción laboral.

Las autoridades universitarias enfatizaron que, pese a la crisis regional, la Facultad de Metalurgia sigue siendo una opción viable y con futuro. “Quienes confíen en la Universidad Autónoma de Coahuila pueden tener la certeza de que recibirán una educación de calidad y tendrán acceso a oportunidades laborales sólidas”, concluyó Sánchez Valdez.

Comparte en
Verified by MonsterInsights