Organizaciones políticas quieren ser partidos, son más de 60
El camino para la conformación de un nuevo partido político en México está sujeto a lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE). Solo las organizaciones que cumplan con cada requisito podrán obtener el reconocimiento oficial. Miguel Castillo Morales, Vocal de Organización Electoral del INE en Coahuila, informó que 60 organizaciones buscan consolidarse como partidos, incluyendo ‘Somos MX la Fuerza que nos Une’.
En su asamblea distrital, ‘Somos MX’ reunió a 367 asistentes, superando el mínimo de 300 exigido por la ley. Esto le permitió obtener la certificación de su evento. Castillo Morales explicó que cada seis años, después de una elección presidencial, las organizaciones pueden solicitar su registro como partido político, cumpliendo un proceso riguroso.

El proceso inicia con la manifestación de intención y la organización de asambleas en 200 de los 300 distritos del país o en 20 de las 32 entidades federativas. Además de las asambleas, deben elegir delegados que representarán a la organización en el ámbito nacional, para garantizar que la estructura política sea funcional.
El INE valida cada evento verificando la autenticidad de los asistentes mediante su credencial para votar y comprobando que no estén afiliados a otros partidos. Sin embargo, el instituto no interviene en la organización de las reuniones, solo certifica el cumplimiento de los requisitos legales para que el proceso sea transparente.
Castillo Morales enfatizó que la revisión y avalación de cada organización concluirá entre enero y febrero de 2026. En esa fecha, el INE determinará cuáles agrupaciones cumplen con los requisitos para convertirse en partidos políticos. Hasta entonces, los aspirantes deben continuar con su labor de afiliación y organización, respetando la normatividad electoral vigente.