Local

Violencia contra mujeres en la Región Centro: 4 mil casos registrados hasta febrero

Medidas restrictivas resultan insuficientes

Por: Roberto Ortiz

Monclova. El Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila ha documentado 4 mil casos de violencia contra mujeres en la Región Centro hasta el cierre de febrero. Su titular, Deyanira Nájera, alertó sobre la insuficiencia de las órdenes de restricción y la necesidad de fortalecer las medidas de protección para las víctimas.

Nájera enfatizó la importancia de denunciar cualquier acto de violencia, ya que minimizar los riesgos puede derivar en situaciones de mayor peligro. Explicó que los agresores suelen encontrar maneras de evadir las restricciones impuestas, lo que pone en riesgo a las víctimas y evidencia la urgencia de medidas más estrictas.

Además, señaló que muchas mujeres aún no recurren a las autoridades, lo que limita la posibilidad de reforzar su seguridad. Sin información oportuna, el Ministerio Público no puede solicitar medidas cautelares más severas ante los jueces, dejando a las víctimas en un estado de vulnerabilidad.

El Centro de Justicia opera las 24 horas y mantiene contacto con mujeres en riesgo a través de redes sociales y números de emergencia. También ofrece refugios donde ellas y sus hijos pueden resguardarse, pero aún persiste la preocupación por la efectividad de las estrategias de protección.

Según las estadísticas del organismo, el perfil más común entre las víctimas que buscan ayuda es de mujeres de entre 25 y 35 años. Sin embargo, la violencia afecta a todas las edades. En muchos casos, las órdenes de restricción son ignoradas por los agresores, lo que plantea la necesidad de sanciones más severas desde el inicio del proceso.

Las autoridades instan a las mujeres a denunciar cualquier indicio de violencia y acercarse a los centros de apoyo. Mientras no se refuercen las medidas legales y se garantice su cumplimiento, muchas seguirán enfrentando el riesgo constante de sus agresores.

Comparte en
Verified by MonsterInsights