Unidos por la fe: parroquias de Monclova celebran Viacrucis Viviente 2025
Santiago Apóstol y el Santuario de Guadalupe realizarán juntos la tradicional representación de Semana Santa, que este año se vivirá como un símbolo de unión, devoción y esperanza para toda la comunidad.
Por: Roberto Ortiz
En un gesto de profunda espiritualidad y hermandad, las parroquias Santiago Apóstol y Santuario de Guadalupe unirán sus esfuerzos para presentar el Viacrucis Viviente 2025. Esta representación, con más de dos décadas de historia, se consolida como una de las expresiones religiosas más sentidas de la Semana Santa en Monclova.
La edición de este año toma un valor especial al ser organizada en conjunto por dos de las comunidades parroquiales más activas del municipio. El objetivo no es solo recordar los últimos momentos de Jesús, sino fortalecer la unión espiritual de los fieles a través de una vivencia cargada de simbolismo, fe y compromiso.
El programa arrancará el jueves 17 de abril en el atrio de la parroquia Santiago Apóstol, con una serie de escenificaciones preparatorias. A partir de las 8:00 de la noche, se presentarán el lavatorio de pies, la conspiración contra Jesús, el huerto de los olivos y el juicio. Todo pensado para tocar el corazón del espectador.


Estas escenas previas buscan preparar a los asistentes no solo para el acto principal del Viacrucis, sino también para una introspección personal. Se trata de revivir el mensaje de amor, entrega y sacrificio que antecede la pasión, desde una óptica de reflexión compartida entre familias, vecinos y amigos que se congregan con respeto.
El viernes 18 de abril, desde las 8:00 de la mañana, la emoción y la solemnidad llenarán las calles con el inicio del Viacrucis Viviente. La primera escena será el juicio de Jesús, representado en la Plaza del Magisterio, con una duración estimada de una hora y diez minutos que marcará el inicio del recorrido.
El trayecto continuará por Bulevar Madero, avenida República del Salvador y avenida Uruguay, hasta alcanzar el Cerro del Cristo La Bartola. Ahí, entre las 9:00 y las 12:00 del mediodía, se escenificará la crucifixión con el levantamiento de tres cruces, incluyendo la de Jesús y las de los dos ladrones.
Más de 40 actores, entre feligreses y voluntarios, participarán en esta emotiva puesta en escena. La entrega de cada uno busca no solo representar, sino vivir con el alma cada paso del camino al calvario, y hacer de este evento algo más que teatro: una experiencia espiritual profunda y conmovedora.
Las parroquias organizadoras esperan la asistencia de al menos mil personas, por lo que hacen un llamado a vivir esta celebración con recogimiento. “Más que una representación artística, es un acto de fe. Queremos que cada paso, cada lágrima y cada palabra resuene en los corazones”, expresaron los coordinadores.
Esta edición del Viacrucis Viviente se convierte en un testimonio del poder de la fe para unir comunidades. En tiempos donde la división parece imponerse, Monclova vivirá una Semana Santa marcada por la fraternidad, el perdón y la esperanza, recordando que el amor verdadero se entrega sin condiciones.