Local

“Esta es nuestra guerra”: Alfredo Paredes exige soluciones para jóvenes sin títulos en Coahuila

Monclova, Coahuila.– “La guerra de nosotros no está en Medio Oriente, está aquí, cuando un joven no puede titularse después de años de sacrificios”, expresó con firmeza el diputado local Alfredo Paredes López, al alzar la voz por los cientos de estudiantes en Coahuila que enfrentan trabas administrativas que les impiden obtener su título o certificado de estudios.

Con su característico estilo directo, Paredes relató que el problema no es nuevo ni aislado. Aseguró que ya han recibido reportes de instituciones en Monclova, Saltillo, La Laguna y otras regiones donde los jóvenes terminan sus estudios, pero no reciben su documentación por errores, omisiones o negligencias administrativas. “No queremos justificar a ninguna institución, pero si hay algo que podamos hacer para ayudar a esos muchachos, ahí vamos a estar”, dijo.

El exhorto, que fue presentado recientemente ante el Congreso, busca que tanto la Secretaría de Educación Pública federal como la estatal realicen supervisiones y ejecuten acciones concretas para solucionar los retrasos en la entrega de certificados, cédulas y títulos profesionales. “Sabemos dónde están las universidades. Entonces, que se ponga el dedo en el renglón y se actúe ya”, urgió.

El diputado destacó que esta situación no solo afecta el futuro laboral de los jóvenes, sino también la estabilidad emocional y económica de sus familias. “Los padres hacen sacrificios enormes, los chavos estudian con la ilusión de salir adelante… y al final, no pueden ni siquiera recibir su título. ¿Cómo puede ser eso justo?”, cuestionó.

Paredes hizo referencia a una charla reciente con un reportero que le preguntó sobre conflictos internacionales: “Me dijo, ‘¿Qué opinas de la guerra en Irán e Israel?’ Y yo le respondí: nuestra guerra es esta. Es cuando el recibo del agua te asfixia, cuando no pasa la basura, cuando tus hijos caen en vicios. Esa es nuestra batalla diaria”.

El legislador enfatizó que no están buscando culpables, sino soluciones. Incluso ofreció su número personal —el mismo que usaba cuando fue alcalde— para recibir denuncias y testimonios directos: “Mi celular es 866 100 9473. Que me llamen. No importa de qué municipio sean, queremos sumar, no dividir”.

Finalmente, Alfredo Paredes subrayó que no se trata de un problema menor: hay miles de estudiantes en Coahuila que están detenidos por trámites que deberían estar resueltos. “Es muy bonito que las escuelas te prometan un futuro, pero ese futuro no llega si no tienes el papel que lo respalde. Exigimos respuestas y acciones, no excusas”, concluyó.

La voz de los jóvenes de Coahuila se ha hecho presente, y desde el Congreso, hay quienes, como Paredes, aseguran que no dejarán de insistir hasta que todos puedan recibir el documento que con tanto esfuerzo se ganaron.

Comparte en
Verified by MonsterInsights