complicado panorama obrero
Las declaraciones dadas ayer por el síndico de quiebra de AHMSA Víctor Manuel Aguilera cayeron como balde de agua fría en la espalda de cada obrero.
Y es que aunque los ex obreros mantienen su postura de que seguirán luchando porque se les pague en base a su contrato colectivo de trabajo, las cosas no van por ese lado y en el plano legal está más que claro que será por la ley de quiebra.
Muchos dicen que es inconcebible, que es un robo de toda una vida laboral dentro de la acerera, sin embargo es lo que marca y dicta la ley.
Ayer dialogue con Ervey Valenzuela que es quien encabeza el movimiento de resistencia en la puerta 3 de lo que fue la siderúrgica uno y asegura que tanto él como sus compañeros están a nada de iniciar una revuelta social.
Por su parte Víctor Manuel Aguilera habló de varios puntos. Uno sobre la exhibición de las listas que aseguró fue ilegal pero pese a ello ahora pedirá a la jueza de quiebra que ordene se exhiban libre y legalmente en el juzgado cuarto de distrito con sede en Monclova.
Del nombre de Alonso Ancira aseguró que aunque aparece en la lista como aparecen muchos otros directivos, es casi imposible que logren cobrar las millonarias cifras que aparecen porque también van como acreedores laborales.
Según el síndico existen al menos más de cinco inversionistas interesados en la acerera, pero no dijo nombres ni mucho menos.
Aseguró que en este mismo mes presentará el avalúo total de la empresa a la jueza del caso y confió en que sea antes de este año cuando ya esté vendida en masa para tener una posibilidad más amplia de mayor monto de pago a los ex trabajadores.
También que en caso de no venderse en este mismo año, agarrense porque entonces es un hecho que las cosas se pueden ir a muchos más años antes de que se pueda concretar la venta y por ende el pago a los trabajadores.
En escala del 1 al 10, aseguró que el proceso va en el 8, aunque también dijo que es muy necesario que se autorice la contratación de un tercero para que promueva la venta de la acerera en todo el mundo y así tener más posibilidades de mayores ingresos.
También que se debe de permitir vender lo que no haga falta como chatarra y bienes no prioritarios para poder tener recursos y dar mantenimiento a equipos esenciales que actualmente se siguen dañando, aseguró hay áreas inundadas que requieren atención inmediata y para eso se requiere dinero.
Así a groso modo es como va el tema de AHMSA a más de dos años y medio de iniciada esta situación en la que solo los trabajadores son los más afectados en todos los sentidos.
Hoy veremos sus reacciones sobre todas estás declaraciones y cuales serán las medidas que podrán tomar ante la aún firma postura que tienen de exigir a como de lugar el pago mediante su CCT.