Local

Monclova fortalece su corporación policial con 46 nuevos elementos y apuesta por replicar modelo estatal de seguridad

Con orgullo y esperanza, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, compartió este lunes la culminación del seminario “Los Retos de la Seguridad Ciudadana”, un ejercicio que marca no solo el cierre de un proceso formativo, sino también el nacimiento de una nueva generación de policías comprometidos con el bienestar de su comunidad.

Los 46 nuevos elementos, que se integran oficialmente a la corporación municipal, concluyeron no solo los cursos regulares de la academia —de entre cinco y seis meses de duración—, sino también capacitaciones adicionales en derechos humanos y mediación de conflictos impartidas por la Fiscalía General del Estado. Al concluir este proceso, explicó el alcalde, el gobernador de Coahuila será quien apadrine formalmente la generación, que además recibirá tres certificaciones adicionales junto con sus uniformes oficiales.

“El seminario fue muy completo, lo arrancamos nosotros con la primera ponencia, y después se fueron sumando expertos como el fiscal San Miguel, la subsecretaria Gabriela Franyuti, el general Arame de la SEDENA y finalmente el fiscal general Federico Fernández y el secretario de Seguridad Pública Hugo Gutiérrez. Fue un evento enriquecedor que incluso se está valorando replicar en otras academias del estado”, destacó Villarreal.

Además del respaldo institucional, los nuevos policías ya recibieron su beca completa correspondiente al mes de julio y, a partir del 1 de agosto, comenzarán a desempeñarse de lleno como parte de la fuerza pública.

“Esto me llena de orgullo, porque responde al nuevo modelo coahuilense de seguridad que ha sido exitoso aquí en Monclova y la Región Centro Desierto. Estos 46 elementos vienen a reforzar de forma significativa la vigilancia en nuestra ciudad”, recalcó el edil.

¿Se resuelve el déficit de policías?

La respuesta es afirmativa, al menos de momento. El alcalde explicó que la meta anual es contar con 775 elementos, cifra que se ha alcanzado con los 76 nuevos ingresos entre junio y julio. Sin embargo, advirtió que se está haciendo un análisis adicional, ya que algunos elementos en activo están solicitando su retiro por antigüedad u otros motivos.

“Dependiendo del resultado de este análisis, en agosto abriremos de nuevo la academia regional para que en septiembre entren los nuevos aspirantes y terminen en diciembre. Esto nos permitirá arrancar 2026 con los compromisos del 2025 cumplidos y listos para seguir creciendo”, explicó.

El plan contempla también el fortalecimiento del modelo con más tecnología y mayor coordinación con autoridades estatales y federales. “La seguridad no es una meta, es un camino que se recorre todos los días con compromiso, preparación y trabajo en equipo”, concluyó el alcalde.

Comparte en
Verified by MonsterInsights