Local

“Se los dije”: Susana Zabaleta lanza dura crítica por la quiebra de AHMSA y anuncia proyectos para reactivar Monclova

Con un tono firme, indignado y sin rodeos, la actriz y cantante Susana Zabaleta alzó la voz desde Monclova para hablar de la crisis provocada por la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), la emblemática siderúrgica que fue durante décadas el corazón económico del norte del país. “Se los dije”, sentenció, recordando la advertencia pública que años atrás hizo directamente al empresario Alonso Ancira Elizondo, a quien responsabiliza del colapso que ha dejado en el abandono a miles de trabajadores y decenas de acreedores.

“Yo ya lo había oído. Por eso dije lo que dije en su momento. Me daba mucha tristeza saber lo que iba a pasar: dejar a tanta gente sin lo que se les debía”, declaró la artista coahuilense, visiblemente conmovida por el impacto que la tragedia industrial ha dejado en su tierra natal.

Pero Zabaleta no llegó con las manos vacías. Más allá de la denuncia, vino a aportar. Durante su visita, confirmó que ha comenzado a emplear a ex trabajadores de AHMSA —entre ellos ingenieros— en distintos proyectos inmobiliarios en Monclova, como parte de un esfuerzo personal y familiar por generar nuevas oportunidades de trabajo. “Hay que sacar lo bueno de lo malo. Sé que mucha gente se quedó sin trabajo, y me da muchísima tristeza. Muchos de ellos ahora trabajan conmigo aquí en Monclova”, compartió.

La artista reveló también que está invirtiendo, junto a su familia, en la construcción de locales comerciales accesibles para pequeños emprendedores. El objetivo: dar impulso a negocios como cocinas económicas, salones de belleza y gimnasios. “Queremos apoyar a quienes no han tenido la oportunidad. Les vamos a facilitar espacios a precios bajos para que puedan empezar o seguir sus negocios”, explicó.

Durante su estancia, Zabaleta visitó también la presidencia municipal de Frontera, donde cumplió con el pago del predial correspondiente a unas propiedades heredadas por su padre. Se le vio en ventanilla realizando un pago cercano a los 33 mil pesos, según confirmaron fuentes del ayuntamiento.

Más allá de los trámites, la artista aseguró que estará más presente en la región en los próximos meses, enfocada en impulsar proyectos de desarrollo que ayuden a levantar a una ciudad golpeada por el desempleo y la incertidumbre. “Esta tierra es parte de mi vida, y voy a hacer todo lo que pueda para ayudar a que se levante”, concluyó.

En medio del silencio de muchos, la voz de Zabaleta ha resonado con fuerza en la región Centro de Coahuila. Para algunos, sus palabras fueron un reclamo valiente; para otros, un recordatorio de que todavía hay quienes están dispuestos a enfrentar la adversidad con trabajo, compromiso y memoria.

Comparte en
Verified by MonsterInsights