Incrementan reportes al 911 por vacaciones y mayor actividad familiar: hasta 20% más llamadas en Monclova
Monclova, Coahuila.– Las vacaciones, el calor y el movimiento constante de familias dentro y fuera de la ciudad están provocando un repunte significativo en los reportes al número de emergencias 911, con un incremento aproximado del 20% en comparación con meses anteriores.
Así lo informó Emmanuel Gallegos, coordinador regional del 911, quien detalló que este aumento obedece a varios factores, como el hecho de que los niños pasan más tiempo en casa, las familias se movilizan más por carretera y también se incrementa el tránsito de paisanos que viajan desde Estados Unidos hacia México.
“Se han generado reportes en las salidas de Monclova, personas que van de vacaciones y que necesitan algún tipo de auxilio. También aumentan los llamados por llantas ponchadas, salidas de camino y accidentes menores”, explicó Gallegos.
En promedio, el centro de emergencias recibe alrededor de 5,000 llamadas mensuales en la región, y el verano ha traído consigo un aumento por situaciones domésticas, como caídas de niños desde su propia altura o pequeños accidentes en casa.
Sobre los delitos de extorsión telefónica, el coordinador aclaró que aunque se han recibido reportes, no se ha registrado un repunte significativo. “La ciudadanía ya está mejor informada. Cuando ven un número foráneo, cuelgan o simplemente no contestan. Eso ha ayudado mucho a que no caigan en estafas como antes”, indicó.
Gallegos reconoció que, si bien el servicio del 911 tiene buena aceptación, hay ocasiones en que la alta demanda, sobre todo durante lluvias intensas o emergencias simultáneas, puede retrasar las respuestas. “Hacemos lo posible por atender cada llamado. También apoyamos con grupos ciudadanos, pero sabemos que a veces no nos damos abasto por la extensión de la mancha urbana”, admitió.
Finalmente, recordó que las denuncias por extorsión o cualquier situación sospechosa también pueden hacerse al número 089 de forma anónima, además del 911, y aseguró que en Monclova, hasta ahora, la situación se mantiene estable y en calma.
“Lo importante es que la gente sepa que estamos atentos, que hay canales para pedir ayuda, y que prevenir sigue siendo clave para evitar incidentes mayores”, concluyó.