Local

Contratar un seguro vehicular no es un gasto, es una necesidad: alertan sobre riesgos y multas en vacaciones

En estas vacaciones, circular sin seguro vehicular puede salir mucho más caro que prevenir. Así lo advirtió el licenciado Juan Arturo Cabrera, quien alertó que el no contar al menos con un seguro de daños a terceros no solo pone en riesgo el patrimonio familiar, sino que también puede derivar en fuertes sanciones económicas.

“El seguro mínimo indispensable es el de daños a terceros, pero si se puede, lo ideal es contratar una cobertura amplia que proteja tanto los daños que pueda sufrir tu vehículo como los que pueda causar”, explicó Cabrera, haciendo énfasis en que existen tres escenarios donde el seguro ya no es opcional, sino obligatorio por ley.

Primero, en todas las carreteras federales del país, es obligatorio contar con un seguro vehicular vigente en caso de accidente o revisión de rutina. Segundo, en todo el estado de Durango, el seguro de responsabilidad civil es requisito indispensable para circular. Y tercero, en el área conurbada de Nuevo León —como Monterrey, Guadalupe o San Nicolás— el seguro también es obligatorio incluso si solo se comete una infracción menor como estacionarse mal o dejar vencer el tiempo en un parquímetro.

“Hay personas que han sido infraccionadas por no traer placas actualizadas o un seguro vigente, sobre todo en municipios como Hidalgo, Abasolo o El Carmen. Las multas van desde 2,000 hasta 5,000 pesos”, advirtió el especialista.

Cabrera señaló que muchos conductores de la Región Centro, al cruzar hacia Nuevo León por la carretera 53, se enfrentan a estos riesgos sin estar debidamente protegidos. Antes, las multas se aplicaban principalmente por exceso de velocidad o carga no permitida, pero ahora también se penaliza severamente la falta de seguro y de placas laminadas actualizadas.

“Contratar una póliza de daños a terceros cuesta entre 4,500 y 5,500 pesos al año, y se puede pagar en parcialidades. Sale más barato que una sola multa. Además, te cubre en caso de que causes un daño y ya no tengas que pagar de tu bolsillo”, subrayó.

También destacó que muchas pólizas incluyen servicios de grúa por fallas mecánicas, cubriendo hasta 400 kilómetros sin costo adicional. Para dimensionarlo, explicó que un traslado de grúa entre Saltillo y Monclova puede costar hasta 10,000 pesos.

Finalmente, recomendó viajar con responsabilidad: “Revisar el seguro, placas actualizadas y respetar límites de velocidad puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas o un gasto inesperado que lastime tu economía”, concluyó.

Comparte en
Verified by MonsterInsights