Local

“Viejo desgraciado”: Ismael Leija lanza dura crítica a Ancira

Subtítulo:
El líder del Sindicato Democrático exige fecha para el avalúo de AHMSA y se suma al bloqueo del 6 de agosto; acusa a Ancira de esconderse y seguir entorpeciendo desde lejos.


Ismael Leija, líder del Sindicato Nacional Democrático, está a la espera de que se confirme una reunión con el síndico encargado de AHMSA, la cual podría darse mañana o pasado. Su exigencia es clara: conocer la fecha exacta en que se presentará el avalúo de los activos de la empresa.

Los trabajadores quieren saber en qué momento se dará ese paso clave y cuándo comenzará formalmente el proceso de venta de Altos Hornos. La falta de información ha incrementado la tensión y el enojo. Para ellos, cada día que pasa sin avances solo alarga la agonía de la Región Centro.

El síndico ha señalado que el avalúo será presentado en cuestión de días. Este incluirá minas y las dos plantas de Monclova. Aunque se considera un avance, los obreros no están dispuestos a esperar indefinidamente. Dicen que ya han escuchado demasiadas promesas sin cumplir.

La incertidumbre ha llegado a un punto límite. “Los trabajadores ya no creemos en nadie”, aseguró Leija. Además, advirtió que si no hay señales claras de reactivación o venta, no permitirán la salida de materiales ni equipos. Esto, en respuesta a la intención de Mad de retirar activos de la empresa.

Por eso, el Sindicato Democrático se sumará al bloqueo de accesos que se tiene programado para el próximo 6 de agosto. La decisión ya está tomada: si no hay avances visibles, no saldrá ni un tornillo de AHMSA. Leija confirmó su apoyo total a esta medida desde la semana pasada.

Pero lo que más encendió los ánimos fue la reaparición de Alonso Ancira. El empresario tramitó un amparo, hecho que provocó una dura reacción de Ismael Leija, quien lo llamó públicamente “viejo desgraciado”, y lo acusó de seguir interfiriendo desde la distancia en lugar de enfrentar la justicia.

“Ese viejo desgraciado debería presentarse en México y pagar lo que debe. No tiene vergüenza. ¿Cómo que ahora quiere que le regresen dinero?”, reprochó Leija. Aunque autoridades federales le aseguraron que Ancira ya no tiene injerencia, su figura sigue siendo un foco de desconfianza entre los trabajadores.

La situación en AHMSA es cada vez más tensa. Los obreros exigen hechos, no discursos. El avalúo es visto como el último rayo de esperanza para que la empresa tenga futuro. De lo contrario, las manifestaciones y bloqueos seguirán creciendo. La paciencia, aseguran, ya se terminó.

Comparte en
Verified by MonsterInsights