Opinión

FGR vs ANCIRA

En el 2020 cuando Alonso Ancira fue detenido allá en España, pagó un billete para un convenio melate el cual lo dejaron en libertad. Ayer le dábamos a conocer que ahora se niega a pegar el resto y justamente abogados de Ancira confirmaron para En Portada que hay muchas situaciones irregulares según sus versiones.

Dicen que las acusaciones de lavado de dinero no tienen fundamento, que ya presentaron denuncia en Estados Unidos porque no fue directamente PEMEX quien denunció sino una empresa filial.

En fin un montón de argumentos que indican los abogados de Ancira con lo que aseguran no pagarán el resto del convenio.

Derivado de eso ayer el Gobierno Federal informó mediante la FGR que encabeza Alejandro Gertz que van nuevamente contra Alonso Ancira.

La bronca no es tanto que lo investiguen, que lo procesen o que lo detengan, la bronca es que el Gobierno Federal ya demostró que lo único que le interesa es sacar billetes de donde sea para seguir con sus programas clientelares.

Y digo lo anterior porque fueron más de 126 millones de dólares los que en su momento recibieron para soltar a Ancira y hasta el momento nadie sabe y nadie supo en dónde quedaron esos millones de dólares.

Lo cierto es que los que siguen en el mismo lago de incertidumbre y jodidez económica son los ex obreros y por muchos que digan que la presidenta les va a ayudar y bla, bla, bla, ya está más que demostrado que de plano al Gobierno Federal no les interesa en lo mínimo el destino de los ex trabajadores.

Y mientras todo eso sucedía, desde el interior de lo que queda de AHMSA informaron que fueron entregadas al juzgado las bases para la subasta de lo que queda de AHMSA.

Es decir el proceso sigue avanzando, aunque eso no significa que ya mañana les vayan a pagar a los exobreros, es decir aún seguimos en el mismo tenor de incertidumbre porque no se sabe en realidad cuando concluirá el proceso, ni quién se animará a comprar la chatarra de la siderúrgica.

IRON CAST

El director general de Iron Cast reconoció que las cosas no están como ellos quisieran. Armando Garza reconoció que actualmente han reducido las jornadas laborales y están por iniciar paros técnicos con la intención de no llegar a reajustes de personal.

Y es que la cosa no está para menos con toda la incertidumbre que ha generado Donald Trump con sus aranceles. esa situación ha provocado un desplome bien canijo en el mercado automotriz y por consecuencia ya lo están sintiendo en la factoría ubicada en Frontera.

IMSS

Una raya más al Tigre ni se nota por ahí y eso aplica claramente en el IMSS, donde la madrugada de ayer hubo un conato de incendio en el segundo piso. 

Se confirmó que fue una balastra la que ocasionó el caso. Aunque los directivos del IMSS se afanen en decir que se están invirtiendo millones de pesos, al final lo que dijo ayer Alfredo Paredes es muy cierto.

Y es que el exalcalde indicó que no se puede estar remendando el IMSS en partes, eso significa que es necesario que se generen reparaciones generales en todas las áreas de la clínica 7 porque arreglan una cosa y se descompone otra.

La verdad saldría más barato que hagan una clínica nueva pero de plano para la gente que encabeza Zoé Robledo les resulta más redituable seguir con sus discurso de que invierten y trabajan por mejorar la clínica 7 antes que reconocer la necesidad urgente y real de que en Monclova urge una clínica nueva y no solo darle las sobadas a la agonizante clínica 7.

Porque no solo fue el conato de incendio, también fue un elevador que se desplomó en la misma unidad medica y aunque no hubo personas lesionadas quedó más que demostrado que el IMSS solo tienen equipos viejos y muchos de ellos ya inservibles.

Comparte en
Verified by MonsterInsights