Alerta de EU no refleja la realidad de Coahuila
Hotelero de Monclova asegura que el estado es percibido como un lugar seguro por los visitantes
El reciente llamado de Estados Unidos para que sus ciudadanos eviten viajar a México, incluyendo a Coahuila, fue calificado como erróneo por el empresario hotelero Armando de la Garza. Señaló que la medida no corresponde a la experiencia real de los turistas que llegan a la entidad y la consideran segura.
De la Garza explicó que la seguridad no solo depende de cifras oficiales, sino también de la percepción de quienes visitan un lugar. En Coahuila, dijo, ambas coinciden en un mismo punto: se trata de un estado estable, sin hechos violentos de alto impacto que generen miedo entre los viajeros.
El empresario destacó que la alerta estadounidense parece más vinculada a la cercanía geográfica con la frontera que a la situación interna de Coahuila. Aseguró que, al contrario, la entidad representa la entrada más segura al país por la carretera 57, siendo paso obligado para miles de visitantes norteamericanos.
Desde el sector hotelero, la realidad se palpa en las voces de los huéspedes. En los últimos días, comentó, han llegado turistas de Texas con motivo de eventos deportivos y actividades culturales. “Todos resaltan la confianza de transitar y hospedarse aquí, lo viven como un estado seguro y tranquilo”, afirmó.
De la Garza puntualizó que las recomendaciones de no viajar de noche no responden a la inseguridad, sino a precauciones mecánicas o imprevistos en carretera. “La violencia que afecta a otros estados no está presente en Coahuila. Aquí podemos decir con claridad: nuestros visitantes se sienten seguros”, concluyó.