Local

CMIC Monclova, atrapada entre el desfalco y la falta de obra

Buscan apoyo nacional para sostener finanzas y recuperar estabilidad

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova enfrenta una tormenta financiera sin precedentes. A la baja de proyectos en la región, que limita el registro de constructores y la capacitación de personal, se suma un desfalco millonario cometido hace cinco años que todavía golpea con fuerza sus finanzas.

El ingeniero Carlos Elizondo, integrante del Consejo Consultivo, explicó que los cursos de capacitación que antes eran requisito indispensable para ingresar a una empresa hoy registran menor demanda por la falta de obra. Eso redujo los ingresos de la Cámara, dejándola vulnerable a un problema histórico: el desfalco de un expresidente.

Dicho quebranto, que supera los cuatro millones de pesos, mantiene a la institución en un litigio legal prolongado. Aunque la CMIC ya ganó en primera y segunda instancia, el proceso sigue en un amparo interpuesto por el exdirigente responsable. “Vamos por buen camino, pero aún no recuperamos los recursos”, dijo Elizondo.

Mientras tanto, la operación cotidiana depende de la solidaridad. Seis expresidentes, hoy parte del Consejo Consultivo, han aportado recursos propios para financiar abogados y cubrir gastos urgentes. “No buscamos cárcel, lo único que queremos es que el dinero regrese a la institución para poder operar con normalidad”, enfatizó Elizondo.

La situación apremiante obligó al actual presidente Humberto Prado a acudir a oficinas nacionales de la CMIC en la Ciudad de México. El objetivo es exponer la gravedad del panorama y gestionar apoyo financiero que permita cubrir compromisos inmediatos como pagos de Infonavit, Seguro Social e impuestos, sin detener actividades esenciales.

Pese a la crisis, Elizondo aclaró que la Cámara no está quebrada, pero sí limitada en flujo de efectivo. “Los activos son mayores que la deuda, pero cuando falta trabajo cualquier rezago pesa más. Con la recuperación de los recursos, la CMIC podría volver a su operación estable y normal”, concluyó.

Comparte en
Verified by MonsterInsights