Local

Juzgado rechaza avalúo y frena procedimiento de venta de activos de AHMSA

La autoridad exige certeza jurídica y firmas válidas en documentos

El Juzgado de Concursos Mercantiles que lleva la quiebra de Altos Hornos de México publicó la síntesis informativa del 20 de agosto, donde dejó sin efecto el avalúo presentado por el síndico y la propuesta de enajenación de bienes, al considerar insuficientes las firmas impresas en el documento.

La resolución detalla que, pese a haber sido presentado en cumplimiento a requerimientos previos, el avalúo carece de validez legal porque no garantiza la voluntad de quienes lo suscriben. El juzgado señaló que las rúbricas electrónicas deben cumplir requisitos de fiabilidad establecidos en el Código de Comercio y en normas internacionales.

El criterio de la jueza también advierte que el avalúo es la base para definir el valor mínimo de referencia en la venta de activos, por lo que su invalidez compromete la transparencia del proceso. Además, no se establecieron montos proporcionales ni porcentajes que correspondan a cada una de las empresas concursadas.

Otro de los señalamientos fue la omisión de anexos esenciales, como la lista de bienes sujeta a venta, además de inconsistencias en la propuesta que no respetan la autonomía entre los expedientes 19/2023 y 77/2022, lo cual impediría garantizar pagos justos y separados a los acreedores reconocidos en cada procedimiento.

El juzgado instruyó al síndico a corregir con urgencia los errores detectados, subrayando que la etapa de quiebra debe privilegiar certeza jurídica, rapidez y buena fe. La advertencia es clara: si no se logra subsanar estas fallas, existe riesgo real de que los acreedores no reciban ningún pago por los bienes.

Comparte en
Verified by MonsterInsights