Extrabajadores piden transparencia en proceso de quiebra de AHMSA
Julián Torres llamó al síndico Víctor Aguilera a evitar inconsistencias en sus informes para no retrasar el caso
Julián Torres, integrante del grupo de defensa legal de extrabajadores de Altos Hornos de México, afirmó que las inconsistencias señaladas por la juez Ruth Huerta al rechazar el avalúo de la quiebra no deben ser motivo de alarma. Sin embargo, pidió mayor cuidado y precisión en los informes del síndico.
Explicó que los detalles observados por el juzgado corresponden a aspectos técnicos que pueden subsanarse sin mayores complicaciones, como la falta de firmas físicas o la necesidad de especificar valores de ciertos activos. Señaló que, aunque no detienen el proceso, sí generan retrasos de varios días o incluso semanas.
Torres destacó que estos contratiempos provocan incertidumbre entre los trabajadores que esperan avances en la liquidación. Recalcó que lo importante es que el síndico, Víctor Aguilera, entregue información clara y concreta, pues cada error obliga al juzgado a pedir correcciones, lo que alarga la ruta hacia una resolución definitiva.
El representante legal recordó que algo similar ocurrió con las listas de personal, cuando la juez solicitó que fueran presentadas en otro formato. Ese detalle provocó un retraso de hasta una semana. Por ello, insistió en que se eviten inconsistencias y que el proceso avance de la manera más ágil posible.
Finalmente, Julián Torres expresó que los extrabajadores mantienen confianza en que la quiebra de AHMSA seguirá su curso normal. Sin embargo, subrayó que cada demora, por mínima que parezca, afecta la esperanza de miles de familias que dependen de una pronta liquidación para poder cerrar un capítulo de incertidumbre.