Denuncia de abuso en secundaria abre debate sobre protocolos
Servicios Educativos pide prudencia en acusaciones y garantiza respeto a derechos de alumnos, padres y maestros.
Tras la denuncia por presunto abuso sexual en la secundaria Juan Gil número 1 de Monclova, el director de Servicios Educativos, Abraham Segundo Ruiz, aclaró que la dependencia no interviene directamente en los procesos. Señaló que hacerlo podría entorpecer los protocolos establecidos por las autoridades competentes para atender estos casos.
El funcionario recordó que no es la primera vez que se presentan acusaciones similares. En otros planteles, algunos señalamientos fueron desmentidos cuando los propios estudiantes se retractaron, confirmándose que eran versiones falsas. Por ello, Ruiz subrayó que debe manejarse con responsabilidad este tipo de situaciones para evitar daños irreparables.
Advirtió que una acusación sin fundamento puede afectar gravemente la vida personal y profesional de un maestro. “Los docentes también son seres humanos y no deben ser señalados sin pruebas sólidas que respalden los hechos”, puntualizó, al insistir en que la prudencia es necesaria para no provocar juicios adelantados.
Ruiz destacó que tanto los alumnos como los padres requieren acompañamiento en estos procesos, pero que también debe protegerse la integridad de los maestros. Aclaró que Servicios Educativos mantiene coordinación con la Pronnif, dejando en sus manos la investigación, a fin de que se respeten los derechos de todas las partes involucradas.
Finalmente, señaló que el papel de la institución a su cargo es brindar apoyo desde una perspectiva justa y legal. Aseguró que la dependencia se mantiene vigilante y respetuosa, confiando en que lo que determinen las investigaciones será lo que prevalezca, garantizando certeza en un tema tan delicado.