CMIC y SICT sellan alianza para impulsar infraestructura en Coahuila
Constructoras locales tendrán mayores oportunidades en obras estratégicas.
MONCLOVA, COAH. – La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Monclova firmó un acuerdo histórico con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para abrir más oportunidades de participación a constructoras locales en proyectos clave como la modernización de la carretera 57 y el tren de pasajeros.
Humberto Prado, presidente de la CMIC Monclova, destacó que este convenio es resultado de reuniones sostenidas en Saltillo, donde se acordó mantener comunicación constante con autoridades estatales y federales. El objetivo es preparar a las empresas locales para competir en licitaciones y asegurar una derrama económica directa en la región.
La CMIC puso énfasis en obras estratégicas como la ampliación de la carretera 57 y el desarrollo de tramos ferroviarios para el tren de pasajeros. Estas inversiones son consideradas esenciales para la movilidad, el crecimiento económico y la conectividad regional, buscando que los beneficios lleguen a empresas y comunidades del estado.



Luis Méndez Jaied, presidente nacional de la CMIC, agradeció la apertura del director del Centro SICT Coahuila, Tanech Sánchez, y reiteró el compromiso del sector. A través de la Comisión Mixta SICT-CMIC, se impulsarán proyectos con visión de sostenibilidad, justicia social y participación equitativa para todos los constructores coahuilenses.
El acuerdo reafirma la unidad entre autoridades y empresarios, fortaleciendo la transparencia en procesos de obra pública. Para la CMIC, el desarrollo de infraestructura no solo significa carreteras y vías férreas, sino oportunidades laborales, progreso económico y bienestar para miles de familias que dependen del sector de la construcción.