Depuración en la Policía de Monclova: 15 elementos serán dados de baja
Seis por pensión y nueve por conductas indebidas, incluyendo presuntas extorsiones; autoridades buscan recuperar confianza ciudadana
La corporación de Seguridad Pública de Monclova enfrenta un proceso de depuración. Al menos 15 policías serán dados de baja, seis por pensión tras décadas de servicio y nueve más por faltas graves, entre ellas indisciplina, ausencias injustificadas y conductas indebidas, incluso casos relacionados con presuntas extorsiones a ciudadanos.
Durante el Consejo Ciudadano de Seguridad, el director de la corporación, Gabriel Santos, presentó un informe detallado sobre las bajas, mismo que fue aprobado por el órgano colegiado encabezado por el alcalde Carlos Villarreal. Se destacó que estas medidas forman parte de un compromiso para sanear y dignificar el cuerpo policiaco.
El funcionario explicó que algunos de los casos más graves ya se encuentran bajo proceso judicial, incluyendo el de una mujer identificada como presunta responsable intelectual en un delito, actualmente recluida en el Centro de Reinserción Social. Otros policías señalados enfrentan sanciones administrativas internas que podrían derivar en su destitución definitiva.
Gabriel Santos señaló que la corporación no puede cargar con elementos que manchan la institución ni con prácticas que lastiman a la ciudadanía. “No vamos a tolerar abusos, tenemos que limpiar la corporación para que la gente vuelva a confiar en sus policías”, enfatizó frente a los integrantes del consejo.
Además de las bajas por faltas disciplinarias, seis elementos se retiran con pensión luego de más de 30 años de servicio. Según el director, se trata de hombres que dedicaron su vida a la corporación y que ahora culminan su carrera con el reconocimiento de sus compañeros y superiores.
La depuración permitirá abrir espacios para que nuevos cadetes de la Academia de Policía ingresen a reforzar la seguridad en Monclova. Con ello se busca renovar la plantilla con elementos jóvenes y capacitados, apostando por un modelo de proximidad social y por mejores prácticas en la atención ciudadana.
El alcalde Carlos Villarreal subrayó que el objetivo es fortalecer la confianza de la población. “La seguridad se construye con transparencia y disciplina. No podemos permitir que quienes deshonran el uniforme sigan representando a Monclova. Este es un paso firme para recuperar la tranquilidad de nuestras familias”, declaró al cierre de la sesión.