Nacional

México Presenta su Paquete Económico 2026

​Un Enfoque en Austeridad y Programas Sociales

​El gobierno mexicano, a través del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico para 2026. Este plan busca consolidar la estabilidad financiera del país. Amador destacó que la propuesta se enfoca en la disciplina fiscal, sin necesidad de aumentar o crear nuevos impuestos.

​El documento proyecta un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8% para el próximo año. Además, prevé una inflación controlada y un tipo de cambio estable. La meta es mantener la confianza de los inversionistas y el equilibrio en las finanzas públicas, a pesar de los desafíos globales y nacionales.

​El presupuesto de egresos prioriza los programas de bienestar social. Se asignará un alto porcentaje a las pensiones para adultos mayores, las becas para estudiantes, la salud y la vivienda. El gobierno insiste en que estos programas son fundamentales para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

​Para aumentar los ingresos, se fortalecerán las medidas de combate a la evasión fiscal. También se aplicarán aranceles a más de 1,400 productos importados. La estrategia es recaudar más eficientemente, evitando una reforma fiscal que podría afectar a los contribuyentes.

​Finalmente, el paquete destina recursos a proyectos de infraestructura estratégicos. Se incluyen inversiones en trenes, carreteras y otras obras que se consideran clave para impulsar el desarrollo económico. El gobierno asegura que estas inversiones generarán empleos y mejorarán la competitividad del país a largo plazo.

Comparte en
Verified by MonsterInsights