Monclova retoma proyectos industriales y abre camino a nuevos empleos
Tras retrasos por la incertidumbre arancelaria, empresas como Dual y nuevas firmas coreanas reactivan planes que beneficiarán a cientos de familias en la región.
Monclova vuelve a tomar ritmo en materia económica después de meses de espera por los cambios en los mercados internacionales. Reuniones recientes con inversionistas confirmaron que los proyectos industriales vuelven a avanzar. El alcalde Carlos Villarreal señaló que el cierre de este año traerá anuncios importantes y más oportunidades de trabajo.
La empresa Dual muestra un avance del 80 al 85% en su nueva planta. Planea instalar sus líneas de producción en octubre y arrancar operaciones a finales de mes. Actualmente emplea a 100 personas en una nave prestada, pero prevé alcanzar 400 empleos en noviembre al abrir un segundo turno.


La planta de Dual tiene espacio para entre 1800 y 2000 trabajadores en sus 15,000 metros cuadrados y ya proyecta una segunda ampliación. Este crecimiento representa más empleos y actividad económica para Monclova, que ha esperado estos movimientos tras la pausa provocada por la incertidumbre arancelaria.
En Nadadores y Sacramento, una empresa coreana del sector automotriz también confirmó su instalación. Con apoyos fiscales ya aprobados, el anuncio formal se espera para finales de octubre o principios de noviembre. Se prevé que inicie operaciones entre abril y mayo del próximo año, sumando más empleos a la región.
Otros empresarios también preparan nuevas inversiones: se espera que entre cinco y seis proyectos adicionales sean confirmados este mes. De haberse concretado antes, habrían generado entre 3000 y 5000 empleos, pero ahora ayudarán a impulsar la economía local en los próximos meses.
El municipio y el estado trabajan para atraer más empresas, incluso ofreciendo clases de coreano para facilitar la llegada de nuevas inversiones. Monclova busca diversificar su industria, sumando sectores como el automotriz, tecnológico y farmacéutico a su experiencia en metalmecánica y exportación.
Las autoridades afirmaron que varios planes programados para el primer semestre se están materializando ahora. Los anuncios previstos para octubre y noviembre darán un cierre de año positivo y traerán estabilidad laboral para muchas familias en la región Centro de Coahuila.