Monclova honra la historia con la nueva Sala Carcelaria de Hidalgo
El Museo Coahuila y Texas revive el momento de la captura del Padre de la Patria en un espacio restaurado para preservar la memoria nacional.
Monclova volvió a respirar historia cuando el alcalde Carlos Villarreal, acompañado por José Francisco Aguilar Moreno, director del INAH en Coahuila, inauguró la Sala del Recinto Carcelario del Padre de la Patria en el Museo Coahuila y Texas. El espacio recuerda la aprehensión de Miguel Hidalgo tras su emboscada en Baján.
La sala se ubica en lo que fuera el antiguo hospital real de Santiago de la Monclova, sitio donde Hidalgo y otros caudillos insurgentes permanecieron recluidos. La restauración implicó meses de trabajo artesanal, siguiendo normas para centros históricos. Actores locales y diseñadores aportaron creatividad para revivir un episodio crucial de la Independencia.


Durante la ceremonia, Aguilar Moreno destacó el valor de Monclova como guardiana de espacios emblemáticos del norte del país. Reconoció el compromiso del municipio y del área de Arte y Cultura para mantener viva la memoria de la lucha independentista. Señaló que preservar estos recintos es preservar las raíces de México.
El alcalde Villarreal agradeció el esfuerzo colectivo detrás del proyecto, desde arquitectos y museógrafos hasta servicios municipales. Recordó que estos espacios no son solo patrimonio, sino testigos de sacrificios que definieron la nación. Invitó a la comunidad a apropiarse de su historia y transmitirla a las futuras generaciones para fortalecer la identidad cultural.
La nueva sala incluye piezas restauradas, óleos históricos y fragmentos del nogal donde descansó Hidalgo. La museografía busca transportar a los visitantes al momento en que los insurgentes fueron capturados, ofreciendo una experiencia que une emoción, aprendizaje y orgullo regional. Monclova reafirma así su papel como custodio del legado histórico de México.