Local

Flores amarillas pierden brillo en Monclova

Comerciantes reportan baja demanda este año pese al simbolismo romántico y esperanzador de la fecha.

En Monclova, la venta de flores amarillas pasó casi desapercibida este 21 de septiembre. La tradición, popularizada entre los jóvenes desde 2022 por su mensaje de amor y optimismo, parece perder fuerza. Para algunos, el gesto conserva significado, pero las florerías apenas notaron un ligero aumento en ventas.

Jesús Rafael Rodríguez Cruz, encargado de la florería Cristal en el centro de la ciudad, explicó que el movimiento comercial apenas creció un 10 por ciento. Comentó que no es comparable con fechas fuertes como el 14 de febrero o el Día de las Madres, pues las compras fueron mínimas este año.

El comerciante mencionó que la tendencia pudo haber dejado de ser moda para las nuevas generaciones. Aun así, su florería se preparó ofreciendo girasoles, rosas, margaritas, lilis y gerberas en tonos amarillos. Los precios oscilaron entre 80 y 700 pesos, con opciones accesibles gracias a compras directas desde la Ciudad de México.

Rodríguez destacó que el domingo, día de descanso para muchos, influyó en la baja demanda, ya que muchas familias habían gastado previamente. A esto se suma la crisis económica que vive Monclova, con dificultades laborales que afectan el presupuesto familiar. “La falta de empleo frena las compras impulsivas”, comentó el comerciante.

Aunque la moda de regalar flores amarillas cada 21 de septiembre e incluso cada mes perdió popularidad, su simbolismo persiste. Para quienes mantienen la costumbre, estas flores siguen representando amor, amistad, esperanza y buenos deseos. A pesar del descenso en ventas, algunos aún buscan preservar el detalle y su significado especial.

Comparte en
Verified by MonsterInsights