Local

¡El Telón se Abre en Monclova! La Ciudad Recibe la Fiesta del Teatro Estatal


La Muestra Estatal de Teatro 2025 llega por primera vez a la Región Centro: Seis días y doce obras que transformarán los escenarios locales del 6 al 11 de octubre.

Una noticia histórica para la vida cultural de Monclova: la ciudad será la sede de la Muestra Estatal de Teatro Coahuila 2025. Del 6 al 11 de octubre, un total de doce funciones se presentarán en espacios clave como el Teatro de la Ciudad “Raúl Flores Canelo”, el Teatro del IMSS y el Auditorio del Museo Pape, marcando un precedente en la descentralización de los eventos artísticos del estado.

En rueda de prensa, la Secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana Salinas, el Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, y el Subsecretario de Gobierno en la Región Centro Desierto, Sergio Sisbeles Alvarado, confirmaron la cartelera que promete llenar la semana de actividad teatral.

Una Muestra con Sabor a Todo Coahuila

La programación, densa y variada, agrupa el talento de compañías de Monclova, Saltillo, Ramos Arizpe y, con una fuerte representación, de Torreón.

El debut será el 6 de octubre con la obra local “La casa de las amapolas” (Teatro a 45 Grados) en el Teatro de Cámara, seguida por “La gente a veces se va y ya no regresa” (Cuarta Pared Teatro, Saltillo) en la Sala Principal.

A lo largo de la semana, los espectadores podrán disfrutar de propuestas diversas, desde dramas como “Metanoia – Orígenes desdibujados” (Torrente Teatral, Torreón) y “303: relatos de una comunidad ausente” (Iván Losa, Torreón), hasta la presentación infantil “El fantástico mundo de los títeres” (Títeres Galini, Saltillo) en el Teatro IMSS.

La Muestra también incluye la obra de Ramos Arizpe, “La espera” (Alepoú Teatro), y múltiples piezas de Torreón, como “La voz de la tierra roja” (Luciérnaga Teatro), “El juego de la górgona” (Aún Teatro), y “Caleidoscopio” (Dedos Cruzados Teatro) en el Museo Pape.

El cierre está programado para el 11 de octubre con un doblete: “El Kame Hame Ha” (Amargo Teatro, Torreón) al mediodía en el Museo Pape, y la función final, “Faltan árboles para llorar más noches tristes” (Colectivo Imaginante Teatro, Torreón), en el Teatro IMSS a las 8:00 de la noche.

Más allá de los escenarios, octubre también será un mes de aprendizaje: la Secretaría de Cultura confirmó que se llevarán a cabo talleres de formación teatral en distintos municipios, buscando mejorar la capacitación de los artistas y fomentar el interés del público. La expectativa en Monclova es alta ante esta inusual y bienvenida inyección de arte escénico. ¿Qué función te gustaría ver en esta primera edición en la ciudad?

Comparte en
Verified by MonsterInsights