En 15 días podrían identificar osamenta hallada en Ciénegas
La Fiscalía de Personas Desaparecidas estima unos 15 días para la identificación preliminar de la osamenta encontrada; el perfil genético se cotejará con la base de datos estatal y un caso específico de Cuatro Ciénegas.
MONCLOVA, COAHUILA.— La esperanza de verdad y justicia para alguna familia en Coahuila se trasladó este miércoles de Monclova a Saltillo. La osamenta que fue localizada el pasado fin de semana en un ejido de Cuatro Ciénegas ya fue asegurada por Servicios Periciales y será el laboratorio de genética forense en la capital del estado el encargado de intentar ponerle nombre.
Miguel Ángel Herrera, Fiscal de Personas Desaparecidas en Coahuila, informó que se activó el protocolo de identificación. El proceso se concentra ahora en la obtención del perfil genético de los restos, una tarea que requiere de paciencia y precisión científica.
La Espera de la Ciencia Forense
El Fiscal Herrera detalló el cronograma de la investigación, el cual ofrece un rayo de luz a las familias en la búsqueda de sus seres queridos:
- Perfil de ADN: Una vez que los restos ingresen al laboratorio de genética forense, el proceso para obtener el perfil de ADN tarda aproximadamente una semana.
- Cotejo Directo: Posteriormente, se procede a realizar el cotejo con las muestras de referencia de los familiares de personas desaparecidas, lo cual requiere entre tres y cinco días adicionales.
“Estamos hablando de un término aproximado de 15 días para contar con resultados preliminares que permitan confirmar o descartar una posible identificación”, explicó el funcionario.
Buscando un Nombre en la Base de Datos
El perfil genético que se logre obtener no solo se usará para cotejos directos, sino que será un nuevo registro en el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH). Esto permitirá contrastar la información con todos los demás registros de personas no localizadas no solo en Coahuila, sino en la región.
Adicionalmente, la Fiscalía ya trabaja en una línea de investigación más acotada. Se solicitó una confrontación específica con el caso de una persona desaparecida hace aproximadamente dos o tres años en el municipio de Cuatro Ciénegas. La identificación de esta osamenta podría dar un cierre a una de las historias de angustia que persisten en la región centro del estado.