El circo de la justicia
¡Aquí estamos de nuevo, estimados lectores, listos para sumergirnos en la mugre semanal de la vida pública! Porque, seamos honestos, la política y la justicia en nuestra región han dejado de ser procesos serios para convertirse en un reality show de bajo presupuesto, donde la credibilidad se evapora más rápido que el agua en el desierto.
El Mercado Negro de la Justicia: Tarifas de Extorsión y Funcionarios “Inocentes”
Iniciemos con el plato fuerte: la Fiscalía. El abogado Miguel Ángel Reyna ha desatado una celebración pública por la destitución del ex Ministerio Público (MP) Abdel Garza. Pero no se confundan, la alegría es amarga, pues Reyna aclara que la depuración solo se logró “gracias al gobernador, no al delegado”. Resulta que el delegado regional, Miguel Ángel Medina, supuestamente “peca de inocente” y carece del “carácter” para solicitar la baja de funcionarios deshonestos.
Pero lo verdaderamente repugnante es el modus operandi revelado. El ex MP Garza, según Reyna, manejaba una tarifa de hasta 800 mil pesos para reclasificar delitos. ¡Ojo! No hablamos de una multa de tránsito. Hablamos de liberar la etiqueta de crímenes tan graves como secuestros, homicidios y feminicidios. Imaginen la podredumbre: la vida y la justicia se cotizan al mejor postor. Incluso, a dos clientas “muy humildes” les habrían solicitado 250 mil pesos para reducir la acusación de secuestro a privación ilegal de la libertad.
Y el veneno corre hondo, pues Reyna lamenta la existencia de un “círculo vicioso” que permea la dependencia, donde “los enseña a los demás a cómo corromperse,” incluso a la “gente puberta” recién llegada. Es decir, la Fiscalía no es solo corrupta, ¡es una escuela de extorsión institucionalizada! Además, Reyna denuncia que las quejas por tortura y violaciones a los derechos humanos en los separos son rutinariamente ignoradas o que “se limpian con ellas”.
El MP que Nunca Fue Corrido, Sino un Héroe Incomprendido
Justo cuando pensábamos que se limpiaría la casa, el supuesto “corrupto” destituido sale a escena a desmentir la realidad. Abdel Garza Lozano se defiende asegurando que nadie lo corrió, sino que él renunció voluntariamente tras no aceptar un cambio de adscripción a Ciudad Acuña por temas “económicos y familiares”. ¡Ah, qué noble sacrificio!
Pero el circo de acusaciones no se detiene. Garza asegura que todo es una campaña de desprestigio impulsada por el abogado Reyna, a quien acusa de ser un litigante perdedor que ha enfrentado y perdido “al menos diez juicios orales consecutivos contra la Fiscalía”. Y para colmo, el ex funcionario revira, sugiriendo que Reyna es el verdadero extorsionador, pues a él le han “comentado” que el abogado pide “cantidades exorbitantes de dinero, supuestamente para fiscales y ministerios públicos, lo cual es falso”.
¿El trasfondo de esta guerra de lodo? Garza afirma que Reyna está desesperado, usando este escándalo como “último recurso” para evitar que sus clientes (imputados por secuestro) sean sentenciados a penas de hasta 90 años de prisión. Es un juego de “yo te acuso de pedir 800 mil, tú me acusas de pedir cantidades exorbitantes,” mientras la credibilidad de la justicia pende de un hilo. El público queda en medio, sin saber quién miente menos, pero sí sabiendo que la Fiscalía permite que tanto los litigantes como sus propios agentes operen en esta zona gris. Garza, por cierto, ya anunció que interpondrá una contrademanda por daño moral. ¡Pásenme las palomitas!
——————————————————————————–
La Tragedia Burocrática de AHMSA: La “Luz Verde” de la Nada
En otras noticias que garantizan que el sueño de la justicia económica seguirá siendo una cruel quimera, ¡tenemos una “Luz Verde para la Revisión de Listas de Pago!”.
Tras años de agonía de Altos Hornos de México (AHMSA) y Minera del Norte (MINOSA), el gran logro del Juzgado de Distrito, que lleva los concursos mercantiles, es confirmar que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) finalmente tiene la documentación para empezar a hacer su trabajo: revisar y cotejar las listas de trabajadores.
¡Vaya hito! En 2025, el mayor avance es que la Profedet tiene la tarea titánica de examinar 14,003 listados de trabajadores (9,861 de AHMSA y 4,142 de MINOSA). ¿Y por qué? Porque necesitan un “parámetro sólido” para ver si la documentación, como contratos y recibos de nómina, está completa y para “resolver discrepancias”.
El síndico ya presentó los avalúos y la propuesta de enajenación de bienes, pero el pago real está, por lo visto, a años luz, detenido en la fase de verificación del papeleo. La justicia para miles de acreedores preferentes se reduce a una tortuosa auditoría de burócratas, y para que la gente no se queje, le piden al Senador Luis Fernando Salazar que, por favor, ayude a difundir esta versión simplificada del calvario. Felicidades, trabajadores. ¡Ya revisarán si su nombre está bien escrito!
——————————————————————————–
La Guardia Dormida de la Niñez: El Teléfono Descolgado de la PRONNIF
Y si la Fiscalía está corrupta y la justicia mercantil es lenta, ¿qué decir de la protección a la niñez? Un ejemplo más de la desidia institucional.
En Monclova, la situación es tan habitual que ya se considera “normalizado” que menores de edad, como dos jovencitas de 14 y 16 años, sufran accidentes en motocicleta a “altas horas de la noche” acompañadas de “sujetos mayores de edad”.
El pasado martes, las menores lesionadas llegaron a la Cruz Roja. El personal del hospital, haciendo lo que la ley y la moral exigen, llamó a la PRONNIF para notificar a la autoridad, que supuestamente tiene la obligación de resguardar a estos infantes. ¿El resultado? ¡Nadie contestó el teléfono!.
Se supone que esta gente tiene “policías especializados” y debe estar “pendientes las 24 horas del día”. ¿De qué sirve tener un organismo de protección si cuando ocurre una tragedia a medianoche, la línea de ayuda está muerta? Si llega a ocurrir un evento más grave con los menores, no duden que “todo mundo se avienta la pelota”, garantizando la impunidad y la vulnerabilidad absoluta de los niños a manos de la inoperancia nocturna. ¡Una vergüenza!
——————————————————————————–
¡Y A BAILAR SE HA DICHO! ¡QUE VIVA MONCLOVA!
Pero ya basta de tanta mugre burocrática y legal. Que la corrupción, la lentitud y la inoperancia se vayan al diablo por un rato, ¡porque Monclova está de fiesta!
Como ya lo había adelantado, la Feria de Monclova es un éxito rotundo. La inauguración fue un acierto increíble. Sonido Mazter demostró anoche que el metal y la alegría son profetas en esta tierra, deleitando a todo el público con su “gran catálogo de grandes éxitos”.
¡Se siente la vibración, la energía y las ganas de olvidar las penas! ¡No me cabe la menor duda de que este éxito continuará! La cartelera es una verdadera joya: Los Barron, Flash, Topazz, Mister Chivo, El Poder del Norte, La Tropa Estrella y Tropicalísimo Apache, entre otros. ¡Esto es lo que necesitamos! Dejemos que la Profedet siga contando listas y que los ex MP se contrademanden. ¡Aquí la única condena es no disfrutar! Anoche, y con toda honestidad, ¡fue un gran éxito! ¡A gozar de la Feria!