México Respira Tras Baja en Robo de Autos, Pero la Violencia No Cede
Disminuyen los robos de vehículos asegurados a nivel nacional, sin embargo, el 57% de los asaltos sigue ocurriendo con violencia, manteniendo la alerta entre los conductores.
La estadística vehicular en México nos presenta un panorama de claroscuros. De acuerdo con los datos más recientes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) a septiembre de 2025, el país ha logrado revertir una tendencia negativa: el robo total de vehículos asegurados ha marcado un descenso del 7.2% en el último año, con un registro de 58,134 unidades robadas. Una noticia que, sin duda, ofrece un respiro a los automovilistas y sugiere que las estrategias de seguridad implementadas están comenzando a dar frutos.
Sin embargo, detrás de esta alentadora cifra se esconde una realidad que golpea: la violencia en los atracos se mantiene como una “alerta roja” activa.
La Peligrosidad Persiste en las Calles
A pesar de que el volumen de robos es menor, el riesgo para los conductores no disminuye. Un alarmante 57% de los hurtos a nivel nacional se efectuó con el uso de violencia. Esta estadística es un crudo recordatorio de que los delincuentes no han escatimado en agresividad.
El mapa de la violencia dibuja picos preocupantes en ciertas entidades. Sinaloa encabeza la lista con un abrumador 84.7% de robos con violencia, seguido de cerca por Puebla con 69.7%. Estos indicadores subrayan la urgencia de una coordinación más efectiva entre autoridades y el sector asegurador, no solo para reducir la incidencia, sino para desmantelar la agresividad con la que opera este crimen.
Recuperación y Geografía del Delito
En cuanto a la distribución geográfica, el Estado de México sigue siendo el epicentro por volumen, acumulando 14,245 robos, aunque mostrando un descenso significativo del 12.2%. Le siguen Jalisco con 6,660 y la Ciudad de México con 5,385, esta última con una variación casi nula.
En una nota más positiva, la tasa de recuperación se mantuvo estable en el 43%, logrando localizar 25,151 vehículos en el periodo. Una labor esencial que mitiga el impacto económico del crimen organizado y ofrece un atisbo de esperanza a los propietarios.
En resumen, la disminución en el número total de robos es una bocanada de aire fresco. No obstante, el alto porcentaje de violencia asociado al delito en México es un llamado categórico a la acción. Para los automovilistas, la máxima sigue siendo clara: no bajar la guardia. La prevención, la inversión en sistemas de seguridad y contar con un seguro completo son, hoy más que nunca, las mejores herramientas para proteger nuestro patrimonio e integridad personal.

