Opinión

El ‘Bodeguero’ y la Cortina de Humo de los 9.7 Millones

¡Qué admirable, la tenacidad de Afianzadora Afirme! Mientras medio Coahuila se pregunta cuándo se resolverá el lodazal de la quiebra de AHMSA, la afianzadora se lanza en una épica “ofensiva legal”, decidida a demostrar que la justicia no es tan selectiva como pensamos. O al menos, no en este caso.

Nos informan que los representantes jurídicos de Afirme están ya listos, con la totalidad de los testimonios de audio y video en mano. Este material, recién salido de los Juzgados de Juicio Oral en Frontera, es la herramienta esencial para revertir una ofensa imperdonable: el auto de no vinculación a proceso a favor de Luis Zamudio, el exdirector de la siderúrgica. ¡El plazo legal vence el próximo lunes para integrar ese recurso de apelación! La meta es cristalina: Zamudio debe asumir la responsabilidad por la pérdida, punto.

Ahora, hablemos del crimen, porque es sencillamente fascinante. Afirme mantiene la denuncia por abuso de confianza por cuantía mayor, tras el hurto de casi diez toneladas de estaño metálico que, legítimamente, les pertenece. No estamos hablando de un puñado de tornillos: se esfumaron 9 toneladas y 415 kilogramos de estaño metálico grado A, cuyo valor actual ronda los $9,790,000.00 pesos.

Pero lo verdaderamente hilarante de este pleito millonario es el argumento central: Afirme sostiene que la clave radica en la función que ostentaba el exdirectivo: la de… bodeguero. ¡Sí, un exdirector de AHMSA reducido a custodio de almacén! Aparentemente, el señor Zamudio firmó un contrato el 1 de diciembre de 2017 haciéndose cargo del resguardo de la bodega 89 HM. Se posicionan para llevar la batalla al siguiente nivel, buscando que se reconsidere la situación jurídica ante esta millonaria afectación patrimonial.

La Cortina y la Realidad Coahuilense

Mientras los abogados se desgastan debatiendo si un exdirector puede ser catalogado como simple ‘bodeguero’, hay quienes ven este drama como lo que realmente es: un espectáculo burdo.

Para los ex obreros de AHMSA, la polémica del estaño es simplemente una “cortina de humo”. Una estrategia tan obvia, dicen, que solo busca desviar nuestra atención de los temas verdaderamente urgentes: los señalamientos directos contra el síndico Víctor Manuel Aguilera y la opacidad que envuelve el proceso de quiebra.

“A nosotros son puras distracciones eso, mantenernos ocupados en otras cosas,” sentenció el ex obrero disidente Ervey Valenzuela. Él y sus compañeros lo tienen claro: quieren que nos ocupemos directamente del proceso de quiebra, pues el caso de Zamudio, aunque importante, “en su tiempo y forma va a salir a flote”.

Y aquí viene el golpe de realidad más cínico: “Ahorita en la actualidad pues sabemos de que pues no lo consignaban. En pocas palabras, ¿qué podemos esperar? Estamos en Coahuila, ¿verdad?”.

Esa frase lo resume todo. La justicia, aquí, es de diseño. Los trabajadores, dicen, nos sentimos desprotegidos en todos los aspectos, abandonados por la Secretaría del Trabajo a nivel estatal. Pero que no se nos ocurra a nosotros, los de abajo, cometer un “robo mínimo”, porque entonces sí nos persiguen hasta el último detalle. Los “cuellos blancos”, en cambio, operan impunemente.

Este escándalo del estaño, para los ex trabajadores, es solo una herramienta “muy oportuna” para frenar la fiscalización del síndico Aguilera y lograr que “el proceso se empiece a retrasar”.

Las Prioridades Invertidas

Mientras Afirme gasta energía y recursos para demostrar que un exdirector es culpable de no cuidar 9.7 millones de pesos en estaño, los trabajadores siguen solos, enfocados en defender lo único que les queda: su Contrato Colectivo de Trabajo.

La crisis es tan palpable que hasta el párroco Néstor Martínez, en la Parroquia de Santiago Apóstol, ha tenido que frenar los trabajos de adecuación de sus anexos, incluyendo la planta alta vital para el catecismo. ¿La razón? Actuar con prudencia y no lanzar una campaña intensa de recaudación ante la situación que viven las familias.

En resumen, la iglesia cierra áreas inseguras por la ruina económica, los obreros gritan que el síndico es un ladrón con pruebas en la mano ignoradas por el Gobierno Federal, pero nuestra atención debe estar fijada en la épica lucha de una afianzadora contra un “bodeguero” por un estaño millonario.

¡Bravo! Sigamos con el show de Zamudio. Es una distracción perfecta para no ver el colapso institucional a nuestro alrededor.

Comparte en
Verified by MonsterInsights