Local

Tribunal pide al síndico de AHMSA aclarar destino del dinero por venta de activos


Madisa y Comercial Essex no se opusieron a la operación con Química Magna, pero solicitaron mayor transparencia y control judicial sobre los recursos obtenidos.

Nota:
El proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) volvió a registrar movimiento judicial. El 20 de octubre de 2025, el Juzgado de Concursos Mercantiles en la Ciudad de México recibió diversos escritos y oficios en los que se abordaron temas clave sobre la venta de activos y el manejo de recursos derivados de dichas operaciones.

Las empresas Madisa y Comercial Essex informaron al tribunal que no se oponen a la venta propuesta por el síndico a favor de la compañía Química Magna S.A. de C.V.; sin embargo, pidieron que se aclare la conveniencia de la transacción y que se especifique con exactitud en qué cuenta bancaria nacional serán depositados los fondos obtenidos. También exigieron que se prohíba el uso de cuentas extranjeras y que cualquier pago requiera autorización judicial previa.

La jueza ordenó al síndico responder a estas observaciones y entregar la información solicitada en un plazo de tres días, bajo advertencia de una multa de 120 Unidades de Medida y Actualización en caso de incumplimiento. El tribunal busca así garantizar certeza jurídica y transparencia en la administración del dinero que derive de la venta de activos de la empresa siderúrgica.

Además, el síndico notificó que ha dado cumplimiento a diversos requerimientos relacionados con procedimientos laborales en Coahuila, y el tribunal reiteró que los derechos de los trabajadores tendrán prioridad sobre cualquier otro tipo de crédito, conforme al artículo 123 de la Constitución.

En su informe más reciente, el síndico también explicó que aún no se ha concretado la formalización de la venta de un terreno industrial, debido a trámites administrativos pendientes. Por otro lado, el Juzgado tuvo por recibidos documentos sobre la transmisión de créditos entre distintas empresas, así como notificaciones de tribunales laborales que confirmaron sentencias y convenios a favor de extrabajadores de AHMSA.

Con estos nuevos movimientos, el expediente 19/2023 continúa creciendo mientras el proceso de quiebra de AHMSA sigue bajo la supervisión del Poder Judicial, que mantiene el control sobre cada paso de la liquidación y protección de los derechos laborales y financieros involucrados.

Comparte en
Verified by MonsterInsights