Local

IMSS Exige Pago de $755 Millones en Créditos Fiscales a Altos Hornos de México

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles de la Ciudad de México emitió un acuerdo contundente dentro del expediente 19/2023, en el que destaca la notificación de una deuda fiscal multimillonaria por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Carga Fiscal Millonaria que Pesa Sobre la Concursada

El punto más apremiante del acuerdo es la comunicación oficial del IMSS.

  • Monto y Origen de la Deuda: La apoderada del IMSS, Estela N. , remitió copias certificadas de las cédulas de liquidación que documentan la omisión total en la determinación y pago de diversas cuotas.
    • Esta deuda corresponde a los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como a los seguros de enfermedades y maternidad, invalidez y vida, riesgos de trabajo, guarderías y prestaciones sociales.
    • El monto total de los créditos fiscales a cargo de la comerciante, Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V., asciende a la impactante suma de $755,853,041.32 pesos (setecientos cincuenta y cinco millones ochocientos cincuenta y tres mil cuarenta y un pesos con 32/100 M.N.).
  • Acción Judicial: El IMSS requirió al síndico el pago inmediato de estos créditos.
  • Determinación del Juzgado: El órgano jurisdiccional ordenó dar vista al síndico, Víctor N. , para que manifieste lo que en derecho corresponda, enfatizando que debe considerar lo dispuesto en el numeral 224 de la Ley de Concursos Mercantiles, relativo al orden de prelación que se les dará a los créditos laborales.
  • Manejo de Documentación: Debido a la gran cantidad de documentos adjuntos por el IMSS, el Juzgado ordenó formar un cuaderno por separado para su resguardo en la Secretaría.

Demandas Laborales de Coahuila Notificadas

Además de la presión fiscal, el síndico debe atender diversas sentencias laborales que confirman la condena a AHMSA al pago de prestaciones a varios ex-trabajadores.

  • Los Secretarios Instructores del Cuarto Tribunal Laboral Federal y la Titular del Segundo Tribunal Laboral Federal, ambos en Coahuila, informaron sobre las sentencias firmes (“causaron estado”) en favor de:
    • Luis N.
    • José N.
    • Jorge N.
    • Salvador N.
    • Roberto N.
  • El Juzgado reiteró al síndico que debe considerar la prelación de los créditos laborales (artículo 224 de la Ley de Concursos Mercantiles) y la necesidad de comparecer a los juicios para la defensa de la masa concursal.

Otras Determinaciones Relevantes

  • RBA N. , en representación de RBA Opportunities, S.A. de C.V., solicitó copias de documentos para el reconocimiento de créditos, pero el Juzgado denegó la petición. La razón es que las constancias solicitadas ya fueron remitidas al Tribunal de Alzada (Tribunal Colegiado de Apelación) con motivo de los recursos de apelación interpuestos contra la sentencia de reconocimiento, graduación y prelación de créditos.
  • El síndico Víctor N. presentó el Informe Mensual de Inversiones de septiembre de 2025 , dando el Juzgado tres días a las partes para manifestar lo que a su derecho convenga.
  • Se notificó a Dell N., S. de R.L. de C.V. , que la resolución de su incidente de separación de bienes se dictará “una vez que las cargas de trabajo de este órgano jurisdiccional lo permitan”.
Comparte en
Verified by MonsterInsights