6 MIL MILLONES DE DÓLARES SEPARÁN A AHMSA DE SU RESCATE
“Nadie en su sano juicio arriesgaría su dinero” dicen fuentes del interior de la acerera que está a días de ser declarada en quiebra.
por: Roberto Ortiz
Monclova. Altos Hornos de México (AHMSA) enfrenta una crisis financiera sin precedentes que la coloca a solo unos días de ser declarada en quiebra. La empresa, una de las más emblemáticas del sector acerero en México, ha acumulado deudas que superan los 6 mil millones de dólares. Esta situación ha generado un escenario insostenible para su reactivación.
Fuentes internas de la compañía han confirmado que no existen inversionistas dispuestos a arriesgar su dinero en la actual situación de AHMSA. La imposibilidad de atraer nuevos capitales hace inviable cualquier intento de rescate antes del 4 de agosto, fecha límite para evitar la quiebra.
A principios de abril, John Abbot, representante de Argentem Creek Partners, presentó un plan de reestructura para la reactivación de AHMSA. Este plan contemplaba una inversión de 1,700 millones de dólares para cubrir pasivos financieros, incluyendo deudas con el sector público y acreedores garantizados. Además, se destinaban fondos para el pago de liquidaciones a obreros y empleados.
El plan también incluía una canalización de 500 millones de dólares a capital de trabajo. Esta inversión era crucial para mantener las operaciones diarias de la empresa y garantizar su estabilidad en el corto plazo. Otros 1,700 millones de dólares se destinarían al mejoramiento de activos, buscando devolver a AHMSA a su estado operativo óptimo.
En total, el plan de reestructura requería una inversión cercana a los 4,000 millones de dólares, sin contar el pasivo laboral. Sin embargo, la concreción del proyecto estaba sujeta a varias condiciones. Una de las principales era la eliminación de créditos fiscales fincados a la empresa por más de 3,000 millones de dólares, equivalentes a unos 60,000 millones de pesos.
Estos créditos fiscales han sido impugnados por AHMSA y se encuentran en revisión por las autoridades hacendarias. Sin embargo, hasta la fecha, no han podido ser eliminados, lo que ha complicado aún más la situación financiera de la empresa.
La inminente quiebra de AHMSA representa un golpe significativo para la industria acerera mexicana. La posible desaparición de una de sus empresas más emblemáticas marcaría el fin de una era y tendría repercusiones profundas en el sector y en la economía de las regiones donde AHMSA opera.
Además de las consecuencias económicas, la quiebra de AHMSA podría generar un impacto social considerable. La pérdida de empleos y la incertidumbre económica afectarán a miles de trabajadores y sus familias, incrementando la preocupación en las comunidades dependientes de la empresa.
En resumen, AHMSA se encuentra en una encrucijada crítica. La falta de inversión y las deudas insostenibles la acercan cada vez más a la quiebra. Sin un plan de rescate viable y sin la eliminación de los créditos fiscales, el futuro de una de las empresas más importantes del sector acerero en México parece sombrío.
