Cabildo de Monclova Aprueba Cuenta Pública de Febrero con Saldo Positivo y Programa de Escrituración de Viviendas a Bajo Costo
En una sesión celebrada este miércoles, el cabildo del municipio de [Nombre del Municipio] aprobó la cuenta pública correspondiente al mes de febrero, destacando un saldo a favor de 9 millones de pesos adicionales. Este saldo refleja un incremento significativo con respecto al mismo periodo del año anterior, según lo informado durante la reunión.
Según el dictamen presentado, los ingresos obtenidos en febrero de 2024 superaron en 9 millones de pesos a los obtenidos en el mismo mes del año 2023. Además, se destacó que, si bien hubo un aumento en los egresos, este fue inferior al registrado en el ejercicio fiscal anterior. Se subrayó que este crecimiento en los gastos se mantiene en línea con la tasa de inflación, evidenciando un manejo responsable de los recursos públicos.

El informe detalla que el incremento en los gastos durante febrero de 2024 fue de apenas un 4% menos que en el año anterior, lo que muestra una gestión financiera prudente y eficiente por parte de las autoridades municipales. Se resaltó que las finanzas públicas del municipio se mantienen en buena salud, ya que se cerró el mes sin deuda y con un saldo positivo de 80 millones de pesos en cuentas bancarias.
Por otro lado, durante la misma sesión, el cabildo aprobó un programa destinado a la escrituración de viviendas a bajo costo. Este programa tiene como objetivo brindar apoyo económico a las familias que buscan regularizar sus viviendas, estableciendo como tope económico patrimonial familiar un monto no mayor a 400 mil pesos.
El propósito principal de esta iniciativa es fortalecer la economía de las familias con menores recursos y garantizarles la certeza jurídica de sus viviendas. El cabildo se comprometió a implementar este programa con diligencia y transparencia, reconociendo la importancia de proporcionar oportunidades equitativas para todos los ciudadanos en materia de vivienda y patrimonio familiar.