EL CAMPO DE COAHUILA TIENE RUMBO Y ES PA’ DELANTE: MANOLO
· Entrega gobernador sementales del programa de Calidad Genética
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de agosto de 2024.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller y alcaldes de la región Sureste, entregó 60 sementales del programa de Calidad Genética, así como equipamiento ganadero, a productores de esta zona de Coahuila.
“Con mucho gusto estuvimos en Saltillo con nuestra gente del campo, los ganaderos y el alcalde Chema Fraustro y los alcaldes de la región sureste para reafirmar nuestro compromiso de impulsar el desarrollo del campo y el bienestar de nuestra gente. Entregamos 330 toros sementales, remolques, corrales y otorgamos estímulos fiscales por el 100 por ciento en trámites ganaderos estatales. Estamos muy orgullosos del trabajo de nuestra gente campirana y de la industria ganadera que es una de las grandes fortalezas de Coahuila”, destacó el gobernador.
En el evento se informó que ya se ha realizado la entrega de sementales en los municipios de Piedras Negras, San Buenaventura, Cuatro Ciénegas y Ocampo, y que falta llevar a cabo dos entregas más, en Sabinas y en Acuña.
Manolo Jiménez anunció que en coordinación con el alcalde de Saltillo, aportarán 50 toros más para este programa, por lo que pasará de 280 a 330 sementales que se estarán distribuyendo en todo el estado, y que se suman a otros proyectos y programas que se llevan a cabo en la entidad.
Reconoció el gran trabajo que ha realizado José María Fraustro Siller en el campo de la capital de Coahuila. Mencionó que se tienen años invirtiéndole al campo de Saltillo y que siempre el presupuesto va por encima de los 100 millones de pesos por año en obras, programas, apoyos en el tema.
“Yo siempre he dicho que la inversión per cápita en Saltillo, la más fuerte, va para los 106 ejidos y comunidades rurales de la capital de Coahuila”, comentó.
Jiménez Salinas convocó a todos los productores ganaderos a hacer equipo y cerrar filas para poder lograr la mejora del estatus sanitario, que tanto bien le haría a la ganadería de Coahuila, lo que los seguiría fortaleciendo como productores.

