Estado

REGRESA LA FERIA DE LAS LETRAS CON LA XXVI EDICIÓN DE LA FILC, EN ARTEAGA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 26 de agosto de 2024.- Con Canadá y Chihuahua, como país y Estado Invitados de Honor, del 13 al 22 de septiembre tendrá lugar la Feria Internacional del Libro de Coahuila, en su XXVI edición, en el Centro Cultural Universitario de la UA de C.

Esther Quintana Salinas, Secretaria de Cultura, encabezó la rueda de prensa en la que se detallaron las múltiples actividades que se desarrollarán en el evento, considerado uno de los tres mejores en su género del noreste del país.

También estarán presentes como invitadas las Universidades de Austin; Houston y la SMU de Dallas, en virtud de que el eje temático de la FILC 2024 será “Coahuila-Texas, 200 Años de Historia”, en conmemoración del Bicentenario de la Fundación del Estado de Coahuila y Texas.

Presentaciones de libros, actuaciones artísticas de diversos grupos, así como actividades preparadas por el Estado y el país invitados, se ofrecerán a los miles de visitantes que se esperan en el evento.

La Feria Internacional del Libro de Coahuila, ya es referente en México ante la alta calidad de su programa literario; se considera que a lo largo de su historia, recibió alrededor de un millón de visitantes.

Tan sólo en la edición 2023, dijo Quintana Salinas, se contabilizaron más de 130 mil, tanto de la región como del interior del estado, del país e incluso del extranjero.

En la rueda de prensa, se enlazaron, vía zoom, Norma Noriega, representante de la Secretaría de Cultura de Chihuahua; Adela Pineda, de la Universidad de Texas, en Austin, y el Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANEIM), Luis Jorge Arnau.

La Secretaria de Cultura, citó a algunos de los invitados internacionales a la FILC, como Dolores Reyes (Argentina). Autora de las novelas Cometierra y Miseria. Gabriela Wiener (Perú) Narradora y periodista, finalista del Premio Booker Internacional 2024.

Comparte en
Verified by MonsterInsights