AHMSA, entre pleitos y bloqueos legales
Así se señala en la síntesis de los acuerdos emitida el lunes 17 bajo el expediente 77/ 2022
Monclova. El laberinto legal de Altos Hornos de México (AHMSA) sigue acumulando resoluciones y requerimientos en el Juzgado Cuarto de Distrito de Coahuila, con sede en Monclova. En el expediente 77/2022, correspondiente al concurso mercantil de la siderúrgica, la información sobre cuentas bancarias bloqueadas, exigencias del síndico y peticiones de prórroga dominan el proceso.
La fecha del acuerdo, 17 de febrero de 2025, marca un punto crítico en la crisis financiera de la empresa. El Banco B.A. ha cumplido con la entrega de documentos sobre cuentas de AHMSA, informando sobre embargos y bloqueos ordenados por diversas autoridades. Sin embargo, el juzgado señaló que la información proporcionada es incompleta y requirió detalles adicionales en un plazo de tres días, bajo apercibimiento legal.
Por otro lado, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana ha intentado apersonarse en el concurso mercantil. A través de su representante legal, solicitó que se reconozca su participación en el proceso, se les tome en cuenta en el pago de adeudos salariales y se considere la huelga existente en la unidad minera de Hércules. Sin embargo, el tribunal determinó que el sindicato no es parte del procedimiento y dejó la decisión en manos del síndico.
En paralelo, el Banco B. ha solicitado una prórroga de quince días para localizar información adicional sobre los bloqueos en las cuentas de AHMSA, debido al alto volumen de requerimientos. El juzgado concedió el plazo solicitado con la condición de que se detallen los números de cuenta y las autoridades responsables de los embargos, manteniendo vigente el apercibimiento emitido en enero.
El síndico de AHMSA también enfrenta presiones. En un escrito con folio 2381, solicitó diez días adicionales para analizar el contenido de un disco duro con documentos clave sobre la empresa. La petición fue concedida, pero con la advertencia de que el incumplimiento podría derivar en sanciones. Asimismo, el síndico ha rendido un informe bimestral sobre la situación financiera de AHMSA, permitiendo que la empresa y los acreedores expresen su postura en un plazo de tres días.
El Juzgado Cuarto de Distrito de Coahuila también ha recibido un exhorto relacionado con la toma de posesión de bienes y documentos de AHMSA. La diligencia se llevó a cabo el 4 de febrero, incluyendo la ocupación de libros contables y archivos electrónicos. La comunicación oficial ya fue registrada en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE), cumpliendo con los procedimientos administrativos correspondientes.
A medida que el proceso de quiebra de AHMSA avanza, el caos legal se intensifica. Entre prórrogas, exigencias de cumplimiento y bloqueos bancarios, el futuro de la siderúrgica pende de un hilo. La incertidumbre sigue golpeando a sus trabajadores, acreedores y al sector industrial que depende de su producción. La próxima decisión judicial podría definir el destino de la empresa que alguna vez fue el pilar de la economía en Monclova.