AHMSA, ¿Qué sigue?
De todos es sabido que ayer venció la prórroga para que AHMSA pudiera tener un acuerdo con acreedores y al no existir la voluntad de la empresa durante la presente semana se estará dando el dictamen de quiebra.
Cuando se tenga ese dictamen vendrá también el nombramiento del conciliador y todo apunta a que será el mismo Víctor Manuel Aguilera. Ese sin lugar a dudas será un punto que generará un gran retraso para el pago de liquidaciones tanto a acreedores como a trabajadores llámese de confianza o sindicalizados.
Porque lo digo de esa forma. Recuerden que el pasado 6 de mayo se dictó la quiebra en MINOSA y se nombró a Aguilera como síndico. Se suponía que de manera inmediata tenía que tomar posesión de los bienes de MINOSA, ponerle precio de remate y buscar compradores.
De eso ya pasaron 3 meses completos y so pretexto ridículo de que no hay luz en las oficinas y existen barricadas en las puertas de entrada al menos en la puerta uno donde hicieron la pantomima el mes pasado, no ha tomado posesión y eso evidentemente atrasa todo el proceso.
Será el mismo asunto con AHMSA porque de igual forma no hay luz y siguen las mentadas barricadas. Claro que nadie piensa en eso y menos los trabajadores que se han centrado y con justa razón, en el tema de sus liquidaciones.
Todos esperan una buena terminación, aunque aún falta ver los criterios que apliquen en el juzgado segundo que es donde tienen la batuta.
Esperemos y que los procesos sean rápidos y que así se acabe la “agonía” que ha provocado AHMSA no solo en los que fueron sus trabajadores sino en toda la ciudad.
LES VALE
A los que les atole por las venas es a los de la sección 38 principalmente a su dirigente Isela Licerio Luevano quien no se ha dignado a presentarse en la clínica del magisterio de Monclova que yace en paro de labores desde el pasado 26 de julio.
Los trabajadores están pidiendo salario digno pero a la dirigente le importa muy poco las condiciones difíciles que pasan por los salarios paupérrimos que perciben y que no rebasan ni el salario mínimo establecido de 248.43 pesos.
En muchos de los casos de los manifestantes solo ganan 123 pesos diarios pero a Licerio Luevano le sale sobrando y eso lo deja de manifiesto en su apatía al no presentarse a dar la cara ante los que se supone representa.
CAMBIOS
En este mismo espacio ya habíamos anunciado que se tendrían más cambios en el tema de educación y efectivamente durante el recién concluido fin de semana se anunciaron diversos movimientos a nivel estado.
Aquí en la Región Centro el que se tendrá que ir a su casa es Félix Alejandro Rodríguez. Después de más de 12 años de estar al frente de servicios educativos le llegó su relevo en la figura del ex alcalde de nadadores Abraham Segundo.
Otra que se quedó sin chamba fue Esra Cavazos que se mantenía como rectora de la UPMF y ahora su escritorio lo ocupará Armando Castro Murguía.
PONE LA MUESTRA
El que le está poniendo la muestra a los diputados locales de todas las regiones es el diputado Alberto Hurtado de extracción morenista. Puso en marcha en Saltillo un programa denominado Mercadito sobre Ruedas donde le ofrece a los ciudadanos productos de la canasta básica a mitad de precio.
Leche, huevo, papa, chile, tomate y cebolla entre otros que son básicos para el consumo diario son los productos que ofrecen.
De esta región tenemos a Lupita Oyervides, Edith Hernández y Alfredo Paredes como diputados locales pero la verdad no se les ha visto nada, salvo salir en fotos en eventos del gobernador.