Alcalde de Ontario, Canadá quiere que saquen a México del T-Mec
En un llamado contundente, el alcalde de Ontario, Canadá, Doug Ford, urgió a excluir a México del T-MEC, argumentando que el país se ha vuelto una “puerta trasera” para el ingreso de productos chinos. Ford alertó que esta situación amenaza la estabilidad laboral en Canadá y Estados Unidos, y afecta la economía norteamericana.
El alcalde expresó en su cuenta de X que “México se ha convertido en una puerta trasera para que automóviles, piezas y otros productos chinos ingresen a los mercados canadienses y estadounidenses”. Ford señaló que esta práctica socava a las comunidades locales y genera un daño económico compartido, dañando el equilibrio comercial.
Para Ford, si México no toma medidas claras para frenar el transbordo de productos chinos, debería ser excluido del T-MEC. Exigió que el país aplique aranceles equiparables a los de Canadá y Estados Unidos para evitar el acceso ventajoso a uno de los mercados más importantes del mundo.
Además, Ford llamó a fortalecer la relación económica entre Canadá y Estados Unidos con un tratado de libre comercio exclusivo. Aseguró que una alianza económica bilateral sería la más estrecha y sólida a nivel mundial, lo que garantizaría protección a sus industrias y empleos locales.
Este planteamiento no es un caso aislado. En julio, el sindicato United Auto Workers (UAW) y el Comité Asesor Laboral sobre Negociaciones Comerciales y Política Comercial (LAC) también criticaron las inversiones chinas en el sector automotriz mexicano. Argumentaron que buscan evitar aranceles en productos chinos, perjudicando la industria norteamericana.