Local

Analizan sanción al Mall Paseo Monclova tras desprendimiento de plafón por tromba

La tromba atípica que azotó Monclova el jueves provocó daños materiales en distintos puntos de la ciudad y dejó como saldo más delicado la caída de un plafón en el Mall Paseo Monclova, donde dos personas resultaron lesionadas. Ramiro Durán, subsecretario estatal de Protección Civil, confirmó que habrá una investigación.

Durán detalló que se tuvo coordinación directa con el alcalde Carlos Villarreal, quien acudió personalmente a las zonas afectadas para supervisar los trabajos. Se reportaron ramas, árboles y postes caídos. También se pidió a la CFE cortar la energía en zonas inundadas para evitar accidentes eléctricos.

Aunque el centro comercial cuenta con peritajes estructurales vigentes y su carpeta técnica anual en orden, la Subsecretaría de Protección Civil iniciará una verificación detallada para confirmar si se cumplió con los protocolos. Además, se citará al perito responsable para determinar si se omitió alguna revisión física.

El subsecretario explicó que, por ley, estos establecimientos deben renovar sus peritajes estructurales cada tres años y presentar sus documentos ante la dependencia estatal. Aunque el mall cumplió con lo establecido, el hecho de que se haya desprendido parte de su estructura obliga a tomar medidas extraordinarias.

“Si detectamos alguna omisión o riesgo para la ciudadanía, procederemos con una sanción o incluso una clausura temporal. Lo importante es prevenir y proteger vidas”, afirmó Durán. También anunció que se intensificarán las inspecciones en todas las plazas comerciales del estado para garantizar que operen de forma segura.

Las personas lesionadas fueron trasladadas a un hospital para su valoración y están fuera de peligro. La póliza de responsabilidad civil del centro comercial cubre tanto los daños materiales como médicos, y ya fue entregada a las autoridades. Aún se evalúa el monto económico de una posible sanción.

Durán recordó que en casos anteriores, como el incendio en Bodega Aurrera de Frontera, la multa ascendió a poco más de 200 mil pesos. En el caso de Monclova, el techo colapsado podría representar una cifra superior a 600 mil pesos si se comprueba alguna falta en el cumplimiento de normas.

El funcionario exhortó a la ciudadanía que haya tenido afectaciones a acercarse a las unidades municipales de Protección Civil. Desde ahí pueden recibir asesoría y canalización a otras instancias. Recalcó que, para abrir una investigación penal, debe existir una denuncia formal o querella ciudadana.

“Las eventualidades no se pueden evitar por completo, pero sí podemos minimizar el riesgo. Los municipios son la primera línea de respuesta y nosotros los vamos a respaldar en todo. Nuestra prioridad es la prevención, no la sanción”, concluyó el subsecretario Ramiro Durán.

Comparte en
Verified by MonsterInsights