Local

“Aunque lo diga una juez, no vamos a dejar que saquen un clavo”

Obreros de AHMSA se preparan para impedir salida de maquinaria; denuncian abandono de autoridades y saqueo disfrazado de legalidad

MONCLOVA, COAH.–
Ni el fallo de una juez ni el amparo de la ley a empresas externas logrará disuadirlos. Los trabajadores del Grupo de Defensa Laboral, quienes se han mantenido en resistencia durante años por el colapso de Altos Hornos de México (AHMSA), anunciaron que impedirán el ingreso de constructoras a la siderúrgica, pese a que existe ya un dictamen judicial que autoriza el acceso para mantenimiento y retiro de equipos que supuestamente pertenecen a terceros.

“Vamos a ir todos como uno solo a impedir que saquen un clavo”, advirtió David Perales Fierros, integrante de la mesa directiva del grupo, quien junto con Alfredo Reina Saavedra anunció que la próxima reunión se llevará a cabo dentro del Punto Cero de la acerera. Dijo que, si bien hay constructoras con respaldo jurídico para sacar equipo de su propiedad, los obreros también llevan años siendo ignorados por la ley y merecen justicia.

“Nosotros tenemos compañeros que llevan más de cinco años sin salario, sin finiquitos. Y ahora que declaran la quiebra, nos dicen que nos van a pagar la tercera parte de lo que nos deben. ¿Y eso es justo? ¿Eso es legal?”, reprochó Perales Fierros visiblemente molesto.

En medio del abandono institucional, los trabajadores han montado guardias permanentes en los accesos principales de AHMSA para evitar cualquier intento de desmantelamiento. Han sido claros: no permitirán el retiro de maquinaria ni equipo, aunque eso implique confrontar directamente a las empresas o incluso a las autoridades.

“¿Temor? Ya no. Lo que sentimos es desesperación, impotencia, enojo. Nos han golpeado demasiado”, expresó Reina Saavedra. Reiteró que los gobiernos federal, estatal y municipal han sido omisos y que cada promesa que reciben en reuniones o visitas oficiales termina sin respuesta. “Nos dicen que sí, pero nunca nos dicen cuándo.”

Sobre la presencia de constructoras al interior de Altos Hornos, los obreros dijeron no tener el número exacto, pero aseguraron que algunas son incluso de origen estadounidense y que, entre los equipos que buscan retirar, habría hasta 300 góndolas de ferrocarril. “No sabemos cuánto vale cada una, pero con lo que salga de ahí nos podrían pagar aunque sea una parte digna de lo que nos deben.”

El grupo considera que esta resistencia no solo busca evitar un saqueo disfrazado de legalidad, sino atraer la atención nacional a una tragedia económica que ya se volvió insostenible. “Aquí no somos 12 mil como dicen, somos más de 70 mil personas las que estamos padeciendo por la caída de AHMSA. No hay empleo, no hay movimiento. Esto ya es una catástrofe social.”

En el cierre del mensaje, reiteraron que seguirán reforzando los accesos vigilados por obreros y exobreros. “Todavía hay compañeros que están firmes en los accesos, pero vamos a necesitar más apoyo, porque ahora quieren entrar y sacar lo que queda. Y nosotros no vamos a permitir que se vayan sin saldar lo que nos deben.”

Comparte en
Verified by MonsterInsights